0
|

¡Última Hora!: USD/JPY pierde más de 500 pips y cae por debajo de 141.00 tras la intervención del gobierno japonés

El USD/JPY ha sufrido una intensa presión vendedora y ha cedido más de 500 pips tras conocerse que el gobierno japonés ha intervenido en el mercado de divisas para frenar la rápida caída del yen.

El principal diplomático japonés en materia de divisas, Masato Kanda, confirmó en los últimos minutos que han intervenido en el mercado de divisas. Añadió que el gobierno "tomó una acción decisiva en el mercado de divisas".

Anteriormente, Kanda advirtió que "responderán adecuadamente a los movimientos de las divisas sin descartar ninguna opción".

Como respuesta al gran movimiento de Japón, el USD/JPY está en caída libre y ha roto varios soportes críticos, ya que los alcistas del yen están siendo rescatados finalmente. El par alcanzó el nivel más alto en 24 años, en 145.90, antes de que las autoridades japonesas consideraran necesario intervenir para salvar la moneda local. El gobierno intervino para comprar el yen por primera vez desde 1998.

Antes del anuncio, el par principal cotizaba cerca de 145.80, sumando más de un 1% en el día, tras beneficiarse del statu quo del Banco de Japón (BoJ). El BoJ mantuvo su política sin cambios, manteniendo su sesgo moderado. Las perspectivas agesivas de la Fed y la negativa del BoJ a actuar llevaron al par de divisas a niveles no vistos en más de dos décadas.

En el momento de escibir, el USD/JPY cotiza en 140.98, cediendo un -3.07% en el día.

USD/JPY niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy140.98
Cambio Diario de Hoy-3.07
Cambio Diario de Hoy %-2.13
Apertura Diaria de Hoy144.05
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria141.63
SMA de 50 Diaria137.98
SMA de 100 Diaria135.2
SMA de 200 Diaria126.92
 
Niveles
Máximo Previo Diario144.7
Mínimo Previo Diario143.34
Máximo Previo Semanal144.96
Mínimo Previo Semanal141.66
Máximo Previo Mensual139.08
Mínimo Previo Mensual130.4
Fibonacci Diario 38.2%144.18
Fibonacci Diario 61.8%143.86
Punto Pivote Diario S1143.36
Punto Pivote Diario S2142.67
Punto Pivote Diario S3142
Punto Pivote Diario R1144.72
Punto Pivote Diario R2145.39
Punto Pivote Diario R3146.08

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.