|

EUR/USD marca máximos en una semana en la zona de 1.1830 tras Lagarde

  • Euro gana momento tras la conferencia de Lagarde.
  • El dólar con debilidad ante retroceso en rendimientos, pero con apoyo de la caída ne las bolsas.

El EUR/USD se enfrentó a subas y bajas alrededor luego del comunicado del Banco Central Europeo y de datos de EE.UU. Recientemente el euro trepó a máximos en una semana en 1.1830. Está operando en terreno positivo para el día, pero con las subas aún limitadas.

La reunión del Banco Central Europeo (BCE) no dejó grandes sorpresas. Como se esperaba se mantuvieron las tasas de interés y los programas de compras. El cambio en la orientación al futuro no generó sorpresas, ni tampoco las declaraciones de Lagarde.

El euro está operando en el mercado por encima del nivel que tenía antes de los eventos del BCE. El precio podría haber estado descontando una instancia acomodaticia más fuerte.

El dólar muestra mayormente resultados negativos, producto de una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Además el reporte de pedidos semanales de subsidio de desempleo mostró cifras por debajo de lo esperado lo que le sacó fuerza.

En la última hora el billete verde ganó alto de terreno frente a las monedas ligadas a commodities, recortando pérdidas ante una apertura de los principales índices de Wall Street en terreno mixto, muy lejos de los máximos a los que apuntaban los futuros horas atrás.

Técnicamente, el EUR/USD empieza a apuntar al alza tras formas una buena base en 1.1750. En caso de confirmarse sobre 1.1830, el euro quedará mejor posicionado para extender las subas. Por debajo de 1.1760, las presiones a la baja aumentarían. Debajo del 1.1750 el próximo soporte de relevancia es la zona de 1.1700.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1828
Cambio Diario de Hoy0.0034
Cambio Diario de Hoy %0.29
Apertura Diaria de Hoy1.1794
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1847
SMA de 50 Diaria1.2013
SMA de 100 Diaria1.1982
SMA de 200 Diaria1.2006
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1805
Mínimo Previo Diario1.1752
Máximo Previo Semanal1.188
Mínimo Previo Semanal1.1772
Máximo Previo Mensual1.2254
Mínimo Previo Mensual1.1845
Fibonacci Diario 38.2%1.1784
Fibonacci Diario 61.8%1.1772
Punto Pivote Diario S11.1762
Punto Pivote Diario S21.1731
Punto Pivote Diario S31.1709
Punto Pivote Diario R11.1815
Punto Pivote Diario R21.1836
Punto Pivote Diario R31.1868

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1650 a la espera de las declaraciones del BCE

El EUR/USD mantiene su tendencia bajista de dos días por debajo de 1.1650 durante la sesión europea del martes. El par enfrenta presión de venta a medida que el Dólar estadounidense gana terreno por las esperanzas de que el actual cierre parcial del Gobierno de EE.UU. termine esta semana y por la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Se esperan discursos de los funcionarios del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3400 por la renovada demanda del USD

El GBP/USD cae aún más por debajo de 1.3400 en las operaciones europeas del martes. El Dólar estadounidense encuentra nueva demanda ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los operadores seguirán de cerca las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre del Reino Unido que se publicarán más adelante esta semana.

Oro se aleja aún más del máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta los factores de soporte

El Oro extiende su deslizamiento de retroceso de la sesión asiática desde la vecindad del máximo histórico y toca un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.331$-4.330$ en la última hora. El Dólar estadounidense atrae compradores por tercer día consecutivo y resulta ser un factor clave que provoca cierta toma de beneficios en medio de condiciones aún de sobrecompra en el gráfico diario.

Se espera que el IPC de Canadá aumente en septiembre, complicando las perspectivas de recorte de tasas del BoC

La Oficina de Estadísticas de Canadá publicará las cifras de inflación de septiembre el martes. Los números proporcionarán al Banco de Canadá (BoC) una nueva lectura sobre la presión de precios mientras el banco central evalúa su próximo movimiento sobre las tasas de interés. Se espera que el BoC recorte la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 2.25% en su reunión del 29 de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.