0
|

EUR/USD marca máximos en una semana en la zona de 1.1830 tras Lagarde

  • Euro gana momento tras la conferencia de Lagarde.
  • El dólar con debilidad ante retroceso en rendimientos, pero con apoyo de la caída ne las bolsas.

El EUR/USD se enfrentó a subas y bajas alrededor luego del comunicado del Banco Central Europeo y de datos de EE.UU. Recientemente el euro trepó a máximos en una semana en 1.1830. Está operando en terreno positivo para el día, pero con las subas aún limitadas.

La reunión del Banco Central Europeo (BCE) no dejó grandes sorpresas. Como se esperaba se mantuvieron las tasas de interés y los programas de compras. El cambio en la orientación al futuro no generó sorpresas, ni tampoco las declaraciones de Lagarde.

El euro está operando en el mercado por encima del nivel que tenía antes de los eventos del BCE. El precio podría haber estado descontando una instancia acomodaticia más fuerte.

El dólar muestra mayormente resultados negativos, producto de una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Además el reporte de pedidos semanales de subsidio de desempleo mostró cifras por debajo de lo esperado lo que le sacó fuerza.

En la última hora el billete verde ganó alto de terreno frente a las monedas ligadas a commodities, recortando pérdidas ante una apertura de los principales índices de Wall Street en terreno mixto, muy lejos de los máximos a los que apuntaban los futuros horas atrás.

Técnicamente, el EUR/USD empieza a apuntar al alza tras formas una buena base en 1.1750. En caso de confirmarse sobre 1.1830, el euro quedará mejor posicionado para extender las subas. Por debajo de 1.1760, las presiones a la baja aumentarían. Debajo del 1.1750 el próximo soporte de relevancia es la zona de 1.1700.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1828
Cambio Diario de Hoy0.0034
Cambio Diario de Hoy %0.29
Apertura Diaria de Hoy1.1794
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1847
SMA de 50 Diaria1.2013
SMA de 100 Diaria1.1982
SMA de 200 Diaria1.2006
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1805
Mínimo Previo Diario1.1752
Máximo Previo Semanal1.188
Mínimo Previo Semanal1.1772
Máximo Previo Mensual1.2254
Mínimo Previo Mensual1.1845
Fibonacci Diario 38.2%1.1784
Fibonacci Diario 61.8%1.1772
Punto Pivote Diario S11.1762
Punto Pivote Diario S21.1731
Punto Pivote Diario S31.1709
Punto Pivote Diario R11.1815
Punto Pivote Diario R21.1836
Punto Pivote Diario R31.1868

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.