- El dólar estadounidense sigue bajo presión frente a las otras monedas, extiende las pérdidas.
- El par EUR/USD se mantiene cerca de 1.1100, aún sin poder superar el nivel anterior.
El par EUR/USD publicó un nuevo mínimo semanal durante la sesión estadounidense en 1.1092, pero rápidamente retrocedió por debajo de 1.1090. Cerca del final de la sesión, continúa moviéndose lateralmente, manteniendo las ganancias recientes.
El dólar estadounidense bajó en todos los ámbitos, pero el EUR/USD no logra extender el repunte
El dólar cayó el martes en medio de una bajada en los rendimientos de Estados Unidos. Además, los analistas de BBVA señalaron que "aumentaron las expectativas del mercado de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal". El DXY cayó por tercer día consecutivo, extendiendo la reversión desde los máximos mensuales hacia el nivel de 97.50, para probar los mínimos de mediados de noviembre.
El par EUR/USD no pudo beneficiarse de la caída del dólar. Se mantuvo en el rango de 1.1090/1.1065, limitado por un euro débil. El euro perdió terreno frente a sus principales rivales europeos. El par EUR/CHF cayó al mínimo de dos semanas por debajo de 1.0940 en medio de la creciente demanda de refugio seguro.
La evolución del comercio aumentó las preocupaciones entre los inversores. El presidente de Estados Unidos, Trump, dijo el martes que un acuerdo con China podría tener que esperar hasta después de las elecciones de 2020 y amenazó con imponer aranceles a los productos franceses en respuesta a un impuesto digital. Las acciones están cayendo fuertemente en los EE.UU., lo que se suma a la caída del lunes. El Dow Jones cae un 1.25% y el S&P 500 un 0.92%.
Niveles técnicos
El impulso todavía favorece el alza del EUR/USD, pero necesita romper y consolidarse por encima de la zona de 1.1090/1.1100 para despejar el camino hacia más ganancias. El siguiente objetivo se encuentra alrededor de 1.1125/30. En el lado negativo, el fuerte soporte inmediato se ve en 1.1060/65 (límite inferior del rango actual) y 1.1045.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460
El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos de EE.UU. estarán en el centro de atención
Los Precios de Producción serán el centro de atención, seguidos por la Producción Industrial y Manufacturera, la Utilización de la Capacidad, el Libro Beige de la Fed, las Solicitudes de Hipoteca de la MBA y el informe de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. Además, se espera que hablen Lorie Logan, Beth Hammack y Michael Barr de la Fed.