• El EUR/USD encuentra soporte provisional cerca de 1.0660 mientras la incertidumbre antes de la inflación subyacente del PCE de EE.UU. mantiene la perspectiva vulnerable.
  • Los inversores consideran que la Fed reducirá las tasas de interés dos veces este año.
  • El Euro bailará al ritmo de los datos preliminares del IPCA de junio para Francia, Italia y España el viernes.

El EUR/USD rebota bruscamente en la sesión de Nueva York del jueves después de caer a un mínimo de siete semanas cerca de 1.0665 el día anterior. El par EUR/USD encuentra soporte mientras el Dólar estadounidense (USD) corrige en medio de la incertidumbre antes de los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente de Estados Unidos (EE.UU.) para mayo, que se publicarán el viernes. Sin embargo, la demanda a corto plazo sigue siendo vulnerable ante los temores de una divergencia de políticas cada vez mayor entre la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. y el Banco Central Europeo (BCE).

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis pares principales, enfrenta presión en su intento de moverse por encima de la resistencia crucial de 106.00. 

Los inversores estarán atentos a los datos de inflación subyacente del PCE de EE.UU., que proporcionarán pistas sobre cuándo y cuánto reducirá la Fed las tasas de interés este año. Se espera que el informe del PCE de EE.UU. muestre que las presiones de precios subyacentes crecieron a un ritmo más lento del 0.1% mensual en mayo frente al 0.2% en abril. Anualmente, se proyecta que la inflación subyacente se desacelere al 2.6% desde el 2.8% en abril.

Unas cifras de inflación más bajas de lo esperado aumentarían las expectativas de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, lo cual sería desfavorable para el Dólar estadounidense. Por el contrario, cifras altas disminuirán las perspectivas de recortes de tasas de la Fed.

Actualmente, los mercados financieros esperan que la Fed comience a reducir las tasas de interés en la reunión de septiembre y realice recortes de tasas posteriores en noviembre o diciembre.

En el frente económico, los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para mayo aumentaron inesperadamente un 0.1%. Los economistas pronosticaron que habrían disminuido un 0.1% después de una expansión del 0.6%, revisada a la baja desde el 0.7%. Los nuevos pedidos de bienes duraderos son un indicador líder de los datos del índice de precios al consumo (IPC) subyacente. El escaso crecimiento en los nuevos pedidos de bienes duraderos no plantea riesgos significativos al alza para las presiones sobre los precios.

Movimientos diarios del mercado: El EUR/USD bailará al ritmo de los datos del IAPC de la Eurozona

  • El EUR/USD sigue enfrentando presión de venta cerca de la resistencia de nivel redondo de 1.0700. La perspectiva a corto plazo del Euro es incierta antes del resultado de las elecciones en la Eurozona y la creciente especulación de que el BCE realizará recortes de tasas consecutivos.
  • Los inversores siguen cautelosos ante el resultado de las elecciones francesas en medio de la especulación de que el nuevo gobierno haría cambios significativos en la política fiscal, lo que ampliaría la crisis financiera. La incertidumbre sobre las elecciones francesas se desencadenó después de que el presidente francés Emmanuel Macron convocara elecciones anticipadas tras la derrota de su partido en los resultados preliminares del partido de extrema derecha de Marine Le Pen, el Reagrupamiento Nacional (RN).
  • En el frente de la política monetaria, los formuladores de políticas del BCE se abstuvieron de comprometerse con cualquier trayectoria de tasas de interés predefinida después de que el banco central comenzara el ciclo de recortes de tasas en su reunión de política monetaria a principios de junio en medio de preocupaciones sobre la inflación salarial. Sin embargo, las tasas de interés más altas pesan mucho sobre la demanda general, lo que impacta en las actividades de manufactura y el sector servicios.
  • De cara al futuro, los datos preliminares del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de la Eurozona para junio estarán en el centro de atención la próxima semana, ya que proporcionarán pistas importantes sobre la perspectiva de las tasas de interés. Actualmente, los inversores esperan que el BCE realice un recorte de tasas más este año.

Análisis Técnico: el EUR/USD logra recuperar el 1.0700

 

 

El EUR/USD cotiza dentro del rango del miércoles, mientras los inversores se mantienen al margen a la espera de la inflación subyacente del PCE estadounidense. El borde descendente de la formación del patrón del triángulo simétrico en un marco de tiempo diario sigue siendo una barrera importante para los toros del Euro. Se produciría una nueva caída si el par rompiera el patrón gráfico mencionado.

El EUR/USD se establece por debajo de la EMA de 200 días cerca de 1.0780, lo que sugiere que la tendencia general es bajista.

El RSI de 14 periodos ronda los 40.00 puntos. Un impulso bajista se activaría si el oscilador desciende por debajo de este nivel.

Indicador económico

Peticiones de Bienes Duraderos

El informe sobre peticiones de bienes duraderos que publica la oficina Census Bureau de los Estados Unidos, mide el costo de las órdenes recibidas por manufactureros de bienes duraderos, que son bienes que tienen una vida útil de al menos 3 años, tales como motores, vehículos y electrodomésticos. Como estos productos duraderos frecuentemente involucran grandes cantidades de inversión, los resultados son sensibles a la situación económica de los Estados Unidos. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el dólar, mientras que una lectura peor de lo anticipado es bajista para el dólar.

Leer más.

Última publicación: jue jun 27, 2024 12:30

Frecuencia: Mensual

Actual: 0.1%

Estimado: -0.1%

Previo: 0.7%

Fuente: US Census Bureau

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS