- El EUR/USD sigue en camino de cerrar el quinto día consecutivo en territorio positivo.
- La debilidad generalizada del USD sigue siendo el principal tema del mercado.
- El enfoque se traslada a los datos del IPC de la zona del euro.
El par EUR/USD cobró un impulso alcista en los inicios de la sesión estadounidense y subió a su nivel más alto desde mayo de 2018 en 1.1966. Aunque la toma de ganancias al final de la sesión europea hizo que el par descienda de sus máximos, se vio por última vez que el EUR/USD ganó un 0,55% a diario en 1,1935.
El repunte del par el martes fue impulsado por la fuerte presión vendedora que rodea al dólar. En medio de la falta de publicaciones de datos macroeconómicos importantes y factores fundamentales, el USD siguió reaccionando a los movimientos de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Con el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años extendiendo su caída y perdiendo más del 4% en el día, el índice del dólar estadounidense parece registrar su cierre diario más bajo en más de dos años cerca de 92.30.
El miércoles, Eurostat publicará el informe de inflación de la zona euro. Los mercados esperan que el índice de precios al consumidor (IPC) básico, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, se mantenga sin cambios en el 1.2% anual.
Perspectiva EUR/USD
Al comentar sobre el implacable repunte del EUR/USD, "creemos que el equilibrio riesgo-recompensa ha cambiado notablemente y, por lo tanto, hemos cambiado nuestro sesgo a corto plazo de alcista a bajista. Esto no quita nuestra visión alcista desde hace mucho tiempo para el EUR/USD", dijeron analistas de MUFG Bank. "Si bien vemos razones a mediano plazo para que el USD se debilite aún más, la ganancia del 10% en el EUR/USD en los últimos 3 meses sugiere riesgos elevados de alguna corrección a la baja en el corto plazo".
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
Después de tocar su nivel más débil en casi un mes por debajo de 1.1200 en la sesión asiática del viernes, el par protagoniza un rebote y cotiza cerca de 1.1250. El panorama técnico sugiere que la tendencia bajista se mantiene sin cambios a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se mantiene por debajo de los niveles de resistencia clave
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3250 el viernes. Las perspectivas técnicas a corto plazo apuntan a una pérdida de impulso bajista.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

El Oro rebota mientras el Dólar retrocede antes de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China este fin de semana
El precio del Oro recupera pérdidas iniciales y cotiza por encima de 3.300$ el viernes.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.