|

EUR/USD cae a la zona 1.1185 tras buenos datos de EE.UU.

El EUR/USD ha perdido 20 pips inmediatamente después de conocerse que los datos de EE.UU. fueron mejor de lo esperado. El cruce cayó por debajo de 1.1200 hasta un nuevo mínimo intradía alrededor de 1.1185.

EE.UU.: Sólidos datos impulsan al USD

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se redujeron en 16.000 en la semana del 10 de mayo, cayendo a 212.000 desde las 228.000 previas, mejorando las 220.000 previstas.

El índice manufacturero de la Fed de Philadelphia, por su parte, creció en mayo a 16.6 puntos, doblando prácticamente los 8.5 de abril y superando los 9.0 esperados.

Los inicios de viviendas subieron a 1,235 millones en abril desde 1,168M, mejorando los 1,205M, mientas que los permisos de construcciones se elevarona a 1,296M desde 1,288M, superando los 1,290M estimados.

Con el par cotizándose al momento de escribir sobre 1.1192, un 0.10% por debajo de su precio de apertura, el índice DXY también ha subido tras los datos, elevándose a un techo diario de 97.70.

Niveles EUR/USD

A la baja, el soporte inmediato se ubica en la zona 1.1177/76 (donde están los suelos del 15 de mayo y del 7 de marzo). Más al sur espera 1.1135 (suelo del 3 de mayo) y finalmente 1.1110 (mínimo del 26 de abril y de todo 2019).

Al alza, una ruptura por encima de la resistencia 1.1265 (máximo del 13 y del 1 de mayo) apuntará hacia 1.1313 (media móvil simple de 100 días). Más arriba espera 1.1323, donde está el techo del 17 de abril.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.