|

EUR/USD Análisis del Precio: La resistencia crucial se encuentra en la zona de 1.0800-1.0805 antes del IPC de EE.UU

  • El  EUR/USD retrocede hasta 1.0760 por la renovada demanda del Dólar estadounidense.
  • La perspectiva bajista del par se mantiene intacta por debajo de la EMA clave, mientras el RSI se encuentra por debajo de la línea media de 50.
  • El nivel de resistencia clave se sitúa en la zona de 1.0800-1.0805; el primer nivel de soporte se observa cerca de 1.0750.

El par EUR/USD cotiza en negativo por segundo día consecutivo durante las primeras horas de la sesión europea del martes. Los mercados se vuelven cautelosos antes de los datos clave de EE.UU. El martes se publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC). Unos datos de inflación más suaves en Estados Unidos podrían impulsar la confianza de la Fed en que la inflación volverá a su objetivo y pesar sobre el Dólar estadounidense (USD). En el mometno de escribir, el par EUR/USD cotiza en 1.0766, perdiendo un 0.07% en el día.

En el gráfico de 4 horas, el par EUR/USD mantiene la tendencia bajista, mientras se encuentra por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 100 períodos. Además, el impulso bajista se ve reforzado por el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que se sitúa por debajo de la línea media de 50, insinuando que no se puede descartar un nuevo descenso

El nivel de resistencia clave para el par EUR/USD surgirá en la zona de 1.0800-1.0855, que representa el límite superior de las Bandas de Bollinger, un nivel redondo psicológico y el  máximo del 12 de febrero. El filtro alcista adicional a vigilar es la EMA de 100 periodos en 1.0815. Cualquier compra de continuación por encima de este nivel allanará el camino hacia el máximo del 26 de enero en 1.0885.

A la baja, el límite inferior de las Bandas de Bollinger en 1.0753 actúa como nivel de soporte inicial para el EUR/USD. Una ruptura decisiva por debajo de este nivel supondrá una caída hasta el mínimo del 8 de diciembre en 1.0723, seguido del mínimo del 9 de noviembre en 1.0660.

Gráfico de 4 horas del EUR/USD

erusd

EUR/USD nivels técnicos adicionales

Visión general
Último precio de hoy1.0767
Hoy cambio diario-0.0007
Variación diaria de hoy-0.06
Apertura diaria de hoy1.0774
 
Tendencias
SMA20 diaria1.0829
SMA50 diario1.0893
SMA100 diario1.079
Diario SMA2001.0831
 
Niveles
Máximo diario anterior1.0806
Mínimo diario anterior1.0756
Máximo semanal anterior1.0795
Mínimo semanal anterior1.0723
Máximo mensual anterior1.1046
Mínimo mensual anterior1.0795
Fibonacci diario 38,21.0775
Fibonacci 61,8% diario1.0787
Punto Pivote Diario S11.0752
Punto Pivote Diario S21.0729
Punto Pivote Diario S31.0702
Punto Pivote Diario R11.0801
Punto Pivote Diario R21.0828
Punto Pivote Diario R31.0851

Autor

Lallalit Srijandorn

Lallalit Srijandorn es parisino de corazón. Ha vivido en Francia desde 2019 y ahora se convierte en emprendedora digital con sede en París y Bangkok.

Más de Lallalit Srijandorn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 tras los datos del PMI de la Eurozona

El EUR/USD mantiene su rebote por encima de 1.1600 en la negociación europea del viernes. Datos sorprendentemente fuertes de PMI de Alemania y de la Eurozona dan soporte al Euro, mientras que el Dólar estadounidense opera con cautela a la espera de los datos de inflación del IPC de EE.UU. y las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3300 tras datos alentadores del Reino Unido

El GBP/USD sigue operando en un estrecho rango por encima de 1.3300 en la sesión europea del viernes. Los positivos datos de ventas minoristas y el PMI de octubre del Reino Unido ayudan al par a mantener su posición antes del informe de inflación de septiembre, que es de suma importancia, de Estados Unidos.

El precio del Oro corrige a la baja antes del IPC de EE.UU.

El Oro retrocede el viernes, cotizando alrededor de 4.050$ por onza al momento de escribir, bajando un 1.75% en el día, ya que la renovada demanda por el Dólar estadounidense y la toma de beneficios pesan sobre el metal amarillo. Se espera que el final del festival de Diwali en India también reduzca la demanda física a corto plazo

Se espera que los datos del IPC de EE.UU. muestren que la inflación se aceleró nuevamente en septiembre

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre el viernes a las 12:30 GMT. Los mercados buscarán nuevas señales de cómo los aranceles del presidente Donald Trump están afectando a los precios. Por lo tanto, el Dólar estadounidense podría experimentar volatilidad tras la publicación del IPC, ya que los datos podrían influir en las perspectivas de tasas de interés de la Fed para el resto del año.

Cobertura en vivo del IPC de EE.UU.:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Reafirmará el informe de inflación de septiembre dos recortes de tasas más por parte de la Fed?

Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 3.1% en septiembre, la más alta desde mayo de 2024, tras un incremento del 2.9% en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.