|

El EUR/JPY se consolida mientras el Yen se beneficia de la mejora del PIB

  • El EUR/JPY se mueve lateralmente mientras el Yen japonés se estabiliza tras una lectura preliminar del PIB japonés mejor de lo esperado.
  • Las tensiones geopolíticas en Asia alimentan la aversión al riesgo, apoyando la moneda japonesa.
  • La Comisión Europea eleva su perspectiva de crecimiento para 2025, ofreciendo un leve apoyo al Euro.

El EUR/JPY cotiza alrededor de 179.60 el lunes al momento de escribir, prácticamente sin cambios en el día tras retroceder desde el máximo de varios años cerca de 180.00 alcanzado la semana pasada. El cruce sigue sin dirección, atrapado entre un Yen japonés (JPY) respaldado por factores internos y geopolíticos, y un Euro (EUR) beneficiado por un contexto macroeconómico ligeramente mejorado en la Eurozona.

Por el lado japonés, los datos publicados por la Oficina del Gabinete muestran que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0.4% intertrimestral en el tercer trimestre, una caída menor a la contracción del 0.6% esperada. En términos anualizados, la actividad cayó un 1.8%, una contracción más suave que la caída proyectada del 2.5%.

Las cifras confirman la fragilidad de la economía, pero disminuyen las expectativas de un aumento de tasas inminente por parte del Banco de Japón (BoJ), especialmente mientras la Primera Ministra Sanae Takaichi continúa abogando por mantener condiciones monetarias acomodaticias para apoyar a los hogares. Al mismo tiempo, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, destaca el consumo robusto y un mercado laboral ajustado, señalando que la inflación subyacente se está moviendo gradualmente hacia el objetivo del 2%. Un mensaje que mantiene la puerta abierta a un ajuste de la política monetaria cuando las condiciones lo permitan.

El sentimiento del mercado sigue presionado en Asia tras las renovadas tensiones geopolíticas entre China y Japón sobre Taiwán. Un fuerte intercambio de advertencias entre los dos países ha alimentado la aversión al riesgo, que tradicionalmente apoya al Yen japonés como un activo de refugio seguro.

En Europa, el Euro recibe apoyo adicional de la Comisión Europea, que actualizó su pronóstico de crecimiento para 2025 en la Eurozona al 1.3%, desde el 0.9% anterior. La revisión refleja una inversión más fuerte de lo esperado, un aumento en las exportaciones a principios de este año y la próxima inclusión de Bulgaria en el bloque de moneda única, elevando mecánicamente la tasa de crecimiento promedio de la región. Bruselas advierte, sin embargo, que los riesgos siguen inclinados a la baja, incluyendo tensiones comerciales renovadas, incertidumbre geopolítica y fragilidad financiera global, aunque enfatiza que la economía de la Unión Europea (UE) sigue expandiéndose a pesar de un entorno "adverso".

Este panorama más constructivo se suma a la postura cautelosa del Banco Central Europeo (BCE), reforzando las expectativas de una pausa prolongada en la política que apoya modestamente al Euro.

En este contexto, con un apoyo moderado para el Euro y una demanda defensiva persistente por el Yen japonés, el EUR/JPY permanece en una fase de consolidación alrededor de 179.60, a la espera de nuevos catalizadores macroeconómicos.

Precio del Euro Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD0.13%0.00%0.14%-0.02%0.26%0.17%0.11%
EUR-0.13%-0.13%0.02%-0.15%0.12%0.04%-0.01%
GBP-0.01%0.13%0.12%-0.02%0.25%0.16%0.11%
JPY-0.14%-0.02%-0.12%-0.16%0.11%0.02%-0.03%
CAD0.02%0.15%0.02%0.16%0.27%0.18%0.13%
AUD-0.26%-0.12%-0.25%-0.11%-0.27%-0.09%-0.14%
NZD-0.17%-0.04%-0.16%-0.02%-0.18%0.09%-0.05%
CHF-0.11%0.01%-0.11%0.03%-0.13%0.14%0.05%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

Autor

Ghiles Guezout

Ghiles Guezout es analista de mercado con una sólida trayectoria en inversiones bursátiles, trading y criptomonedas. Combina habilidades de análisis fundamental y técnico para identificar oportunidades de mercado.

Más de Ghiles Guezout
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión en torno a 1.1600 al comienzo de la semana. El Dólar estadounidense, mientras tanto, está recuperando terreno a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias decentes, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro se mueve sin mucha dirección el lunes, oscilando entre pequeñas ganancias y pérdidas menores mientras se mantiene justo por encima de la marca de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.