|

El EUR/GBP no logra repuntar más allá de 0.8700 a pesar de los datos optimistas de la Eurozona

  • El Euro retrocede desde la zona de 0.8700 a pesar de los datos macroeconómicos positivos.
  • El sentimiento económico alemán y la producción industrial de la Eurozona han mostrado mejoras mayores a las esperadas.
  • El EUR/GBP muestra signos de una posible corrección bajista.

El Euro cotiza a la baja frente a la Libra el martes. El fuerte sentimiento económico alemán y las cifras optimistas de producción industrial de la Eurozona no han logrado empujar al par por encima del nivel de 0.8700. Sin embargo, la acción del precio se mantiene en sus niveles más altos en los últimos tres meses.

La tendencia más amplia sigue siendo positiva, ya que la moneda común continúa mostrando una secuencia de máximos y mínimos más altos, apreciándose un 3.8% desde los mínimos de mayo. Sin embargo, los indicadores técnicos han alcanzado niveles de sobreventa, y el RSI de 4 horas exhibe una divergencia bajista, lo que puede señalar una posible reversión bajista.

Los datos del Instituto de Investigación Económica ZEW, publicados el martes, sugieren que el sentimiento de los inversores sobre las perspectivas económicas ha mejorado a 52.7 desde 47.5 en mayo, muy por encima de las expectativas del mercado de una lectura de 50.0.

Asimismo, su opinión sobre la situación económica actual ha mejorado a -59.5, desde -72.0 en el mes anterior, superando también la lectura de -65.5 anticipada por el consenso del mercado.

La producción industrial de la Eurozona también ha registrado una sorpresa positiva. La actividad fabril se aceleró un 1.7% en mayo, superando las expectativas de un crecimiento del 0.6%, mientras que la lectura de abril se revisó al alza a una contracción del 2.2% desde la caída del 2.4% estimada anteriormente.

Indicador económico

Producción industrial (MoM)

La producción industrial que publica la oficina de estadísticas de la Comisión Europea, Eurostat, mide la producción de las fábricas y minas de la Eurozona. Los cambios en la tendencia de la producción industrial se siguen con mucha atención como un indicador de la fortaleza del sector manufacturero. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: mar jul 15, 2025 09:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 1.7%

Estimado: 0.9%

Previo: -2.4%

Fuente: Eurostat

Indicador económico

Índice ZEW - Sentimiento económico

El índice de sentimiento económico que publica el Centre for European Economic Research, Zew, mide el sentimiento de los inversores institucionales, reflejando la diferencia entre la proporción de inversores que son optimistas y los que son pesimistas. Un número positivo implica que la proporción de optimistas es superior a la de pesimistas. Un número superior a las expectativas es alcista para el euro, mientras que un número inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: mar jul 15, 2025 09:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 36.1

Estimado: 37.8

Previo: 35.3

Fuente: ZEW - Leibniz Centre for European Economic Research

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los compradores ganan confianza antes del informe de Nóminas no Agrícolas

La falta de publicaciones de datos de primer nivel mantuvo a los mercados en modo de consolidación, con el par EUR/USD confinado a un rango estrecho, limitado por la marca de 1.1600 en la parte inferior y el máximo de agosto en 1.1741 en la parte superior. Sin embargo, al final de la semana pasada, el EUR/USD recuperó la mayor parte del terreno perdido el lunes, con el par asentándose en torno al umbral de 1.1700.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

Oro: Los vendedores permanecen al margen ante las expectativas moderadas de la Fed y la geopolítica

El Oro subió a un nuevo máximo mensual por encima de 3.400$. El panorama técnico sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta. El calendario económico de EE.UU. ofrecerá datos clave que podrían consolidar o romper la tendencia alcista. 

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.