|

España: La inflación anual se mantiene en el 2.7% en agosto, confirmando expectativas

  • La inflación anual de España se muestra persistente en el 2.7% en agosto.
  • El IPC subyacente sube al 2.4% interanual, su nivel más alto en cuatro meses.
  • El Euro reacciona al alza tras el dato, respaldado también por los comentarios cautelosos sobre la inflación de los miembros del Banco Central Europeo.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) español se mantuvo en el 2.7% anual en agosto, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra está en línea con el resultado esperado por el mercado y muestra la persistencia de la inflación en los dos últimos meses, ya que es la más alta registrada desde el pasado febrero.

Los precios del transporte, tanto en los carburantes para vehículos personales, como en el transporte aéreo de pasajeros, fueron los principales responsables de mantener la inflación persistente en agosto.

A nivel mensual, el IPC no varió en agosto, estancándose en un 0% tras caer un 0.1% en julio.

La tasa anual de la inflación subyacente se incrementó una décima, subiendo al 2.4%, su porcentaje más elevado en cuatro meses.

Finalmente, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2.7% anual en agosto, el mismo nivel que ya alcanzó en julio. El indicador mensual se estancó en el 0% en el octavo mes del año tras caer un 0.3% el mes anterior.

Reacción del Euro

La persistencia de la inflación española y las declaraciones cautelosas de los miembros del BCE que han hablado durante la mañana del viernes, respaldando que la entidad mantuviera las tasas de interés sin cambios ayer, han respaldado el aumento del Euro en la última hora. El EUR/USD ha subido a máximos de tres días en 1.1747 en la mañana europea, cotizando al momento de escribir sobre 1.1745, ganando un 0.10% diario.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie sept 12, 2025 07:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.7%

Estimado: 2.7%

Previo: 2.7%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.