|

España: La inflación anual se mantiene en el 2.7% en agosto, confirmando expectativas

  • La inflación anual de España se muestra persistente en el 2.7% en agosto.
  • El IPC subyacente sube al 2.4% interanual, su nivel más alto en cuatro meses.
  • El Euro reacciona al alza tras el dato, respaldado también por los comentarios cautelosos sobre la inflación de los miembros del Banco Central Europeo.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) español se mantuvo en el 2.7% anual en agosto, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra está en línea con el resultado esperado por el mercado y muestra la persistencia de la inflación en los dos últimos meses, ya que es la más alta registrada desde el pasado febrero.

Los precios del transporte, tanto en los carburantes para vehículos personales, como en el transporte aéreo de pasajeros, fueron los principales responsables de mantener la inflación persistente en agosto.

A nivel mensual, el IPC no varió en agosto, estancándose en un 0% tras caer un 0.1% en julio.

La tasa anual de la inflación subyacente se incrementó una décima, subiendo al 2.4%, su porcentaje más elevado en cuatro meses.

Finalmente, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2.7% anual en agosto, el mismo nivel que ya alcanzó en julio. El indicador mensual se estancó en el 0% en el octavo mes del año tras caer un 0.3% el mes anterior.

Reacción del Euro

La persistencia de la inflación española y las declaraciones cautelosas de los miembros del BCE que han hablado durante la mañana del viernes, respaldando que la entidad mantuviera las tasas de interés sin cambios ayer, han respaldado el aumento del Euro en la última hora. El EUR/USD ha subido a máximos de tres días en 1.1747 en la mañana europea, cotizando al momento de escribir sobre 1.1745, ganando un 0.10% diario.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumidor (YoY)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El IPC es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en España. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie sept 12, 2025 07:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.7%

Estimado: 2.7%

Previo: 2.7%

Fuente: INE

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se recupera a 1.1750 mientras el Dólar estadounidense reanuda su descenso antes de los datos

El EUR/USD se recupera cerca de 1.1750 durante las horas de negociación europeas del viernes, ayudado por el nuevo descenso del Dólar estadounidense. El Dólar soporta el peso de las crecientes expectativas por un recorte de tasas jumbo de la Fed la próxima semana. Los datos del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan estarán en el centro de atención más tarde este viernes.

GBP/USD rebota hacia 1.3600 tras la avalancha de datos del Reino Unido

El GBP/USD registra un leve rebote hacia 1.3600 en la sesión europea del viernes a medida que la recuperación del Dólar estadounidense se desvanece. El PIB del Reino Unido mostró un crecimiento nulo en julio, alineándose con las estimaciones del mercado, mientras que las cifras industriales decepcionaron. Los datos mixtos del Reino Unido tuvieron poco o ningún impacto en la Libra Esterlina. La atención se centra en los datos preliminares del Sentimiento del Consumidor en Estados Unidos.

El Oro se mantiene en ganancias mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed, un USD más débil y los riesgos geopolíticos aumentan la demanda

El oro se mantiene en sus ganancias intradía durante la sesión asiática del viernes y permanece cerca del máximo histórico alcanzado a principios de esta semana en medio de un trasfondo fundamental favorable. Los datos más suaves del mercado laboral eclipsaron una lectura de inflación al consumidor de EE.UU. más alta de lo esperado el jueves y elevaron las apuestas por un alivio de política más agresivo por parte de la Reserva Federal.

Los alcistas apuntan a 120.000$ Bitcoin, 5.000$ Ethereum y 3.4$ Ripple

El precio del Bitcoin cotiza por encima de los 115.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, habiendo recuperado casi un 4% y cerrado por encima de la resistencia clave hasta ahora esta semana. Ethereum y Ripple también siguieron los pasos del BTC, rebotando casi un 5% y un 6%, respectivamente.

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.