- El Yen japonés avanza antes de la publicación del PMI estadounidense del jueves.
- El PMI manufacturero de Japón subió a 50.5 en mayo desde los 49.6 de abril, lo que sugiere la primera expansión desde mayo de 2023.
- El Dólar estadounidense ganó terreno después de que las Minutas del FOMC pusieran en duda la voluntad de la Fed de seguir adelante con los recortes de tipos.
El Yen japonés (JPY) muestra un ligero movimiento al alza después de que el Banco de Japón (BoJ) anunciara el jueves que dejaba sin cambios los importes de los bonos del Estado japonés (JGB) con respecto a la operación anterior. Hace más de un mes, el BoJ recortó la cantidad de 5-10 años que compró en una operación programada.
El Yen evitó alegrarse por los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Japón que mostraron que el crecimiento del sector privado alcanzó un máximo de nueve meses en mayo, ya que la actividad manufacturera volvió a la expansión.
El Dólar estadounidense (USD) se mantiene firme a la espera de los datos del PMI estadounidense que se publicarán el jueves. Sin embargo, el Dólar ganó terreno el miércoles, con la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
Los responsables políticos de la Reserva Federal (Fed) han expresado su preocupación por el lento avance de la inflación, que ha demostrado una mayor persistencia de lo previsto inicialmente a principios de 2024. En consecuencia, la Fed se muestra prudente a la hora de avanzar en los recortes de los tipos de interés.
Movimientos diarios de los mercados: El Yen japonés mantiene la calma ante los PMIs estadounidenses
- Aumentan las tensiones tras la toma de posesión de Lai Ching-te como nuevo presidente de Taiwán. Los medios de comunicación estatales chinos informan de que China ha desplegado numerosos aviones de combate y ha realizado ataques simulados en el estrecho de Taiwán y alrededor de grupos de islas controladas por Taiwán.
- El Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero de Japón, publicado mensualmente por Jibun Bank y S&P Global, subió a 50.5 en mayo desde los 49.6 de abril, superando las expectativas del mercado de 49.7. Se trata del primer crecimiento desde mayo de 2023. Mientras tanto, el PMI de servicios cayó a 53.6 desde el 54.3 anterior, indicando aún la expansión más rápida en ocho meses.
- El miércoles, la balanza comercial de mercancías de Japón mostró que el déficit comercial aumentó a 462.500 millones de yenes en abril, oscilando desde el superávit anterior de 387.000 millones de yenes. Este resultado superó las expectativas del mercado de un déficit de 339.500 millones de yenes. El déficit se debió principalmente a la reciente depreciación del Yen, que provocó un aumento del valor de las importaciones, que contrarrestó las ganancias derivadas del aumento de las exportaciones.
- El rendimiento de la deuda pública japonesa a 10 años superó el miércoles el 1% por primera vez desde mayo de 2013, impulsado por las crecientes apuestas de los operadores a que el Banco de Japón endurecerá aún más su política en 2024.
- Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Reserva Federal aplique un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre ha experimentado un ligero descenso hasta el 50.7%, frente al 51.6% de hace un día.
- La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, intervino el martes en el acto titulado "La banca central en el sistema financiero pospandémico". Collins afirmó que el avance hacia el ajuste de los tipos de interés llevará más tiempo y recalcó que la paciencia es la política adecuada para la Fed, según Reuters.
Análisis técnico: El par USD/JPY se mantiene por encima del nivel de 156.50
El par USD/JPY cotiza en torno a 156.70 el jueves. Una cuña ascendente en el gráfico diario indica un giro bajista, ya que el precio del par USD/JPY se mueve hacia la punta de la cuña. Sin embargo, el indicador de momentum o impulso, el RSI de 14 días, sigue posicionado ligeramente por encima de la marca de 50. Un nuevo retroceso sería considerado como un cambio de momentum.
El par USD/JPY podría volver a probar el límite superior de la cuña ascendente cerca de la barrera psicológica en 157.00. Si se rompe por encima de este nivel, el par podría avanzar hacia el máximo reciente de 160.32.
A la baja, el umbral inferior de la cuña ascendente actuaría como soporte inmediato, seguido de la media móvil exponencial (EMA) de 21 días en 155.49. Una ruptura por debajo de este nivel podría ejercer presión a la baja sobre el par USD/JPY, moviéndolo potencialmente hacia el soporte de retroceso en 151.86.
USD/JPY: Gráfico diario
Precio del yen japonés hoy
En la siguiente tabla se muestra la variación porcentual del yen japonés (JPY) contra las principales divisas listadas hoy. El yen japonés fue la moneda más fuerte frente a la libra esterlina.
USD | EUR | GBP | CAD | AUD | JPY | NZD | CHF | |
USD | -0.10% | 0.10% | -0.10% | -0.13% | 0.02% | -0.24% | -0.09% | |
EUR | 0.10% | 0.20% | 0.01% | -0.03% | 0.13% | -0.14% | 0.00% | |
GBP | -0.09% | -0.18% | -0.17% | -0.22% | -0.08% | -0.33% | -0.19% | |
CAD | 0.09% | -0.01% | 0.19% | -0.04% | 0.12% | -0.15% | -0.01% | |
AUD | 0.13% | 0.02% | 0.23% | 0.03% | 0.13% | -0.12% | 0.02% | |
JPY | -0.02% | -0.12% | 0.04% | -0.09% | -0.13% | -0.27% | -9911.29% | |
NZD | 0.24% | 0.14% | 0.34% | 0.15% | 0.11% | 0.26% | 0.15% | |
CHF | 0.11% | 0.01% | 0.20% | 0.01% | -0.04% | 0.11% | -0.14% |
El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La resistencia inicial se sitúa en torno a 1.1380
El Euro añadió al repunte del lunes por encima de 1.1200. El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva, extendiendo su caída. La confianza del consumidor preliminar en la zona euro se espera que mejore en mayo.

El GBP/USD avanza por el acuerdo Reino Unido-UE, pero la línea dura de la Fed limita las ganancias
La libra está respaldada por el acuerdo de "reinicio" entre el Reino Unido y la UE, mientras Huw Pill del BoE rechaza la rápida reducción de tasas.

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar
El Yen extiende su racha ganadora contra el Dólar por quinto día consecutivo el lunes, con el USD/JPY cayendo cerca de 144.70.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD apunta a 3.300$ en medio de preocupaciones sobre la economía de EE.UU.
El metal brillante presiona nuevos máximos semanales, con el objetivo de extender su avance.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC no logra alcanzar un máximo histórico a pesar del apoyo institucional y estatal
El precio del Bitcoin (BTC) se estabiliza alrededor de 105.200$ el martes, a solo un 4% de su techo máximo. La narrativa positiva se fortalece a medida que el consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo que el banco permitirá a los clientes comprar Bitcoin.