0
|

El S&P 500 se mantiene estable luego de las declaraciones de Thomas Barkin

  • El S&P 500 pierde marginalmente un 0.10%, oscilando dentro del rango operativo del día de ayer.
  • El empleo en el sector privado aumenta en 143.000 puestos en septiembre, de acuerdo con el informe del Automatic Data Processing.
  • Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, destacó en su discurso a los conflictos geopolíticos como riesgos inflacionarios.

El S&P 500 marcó un máximo de la sesión en 5.717, donde atrajo vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos de una semana y media en 5.672. Al momento de escribir, el S&P 500 cotiza sobre 5.700, perdiendo un 0.10% diario.

El S&P 500 opera sin cambios significativos tras los comentarios de Thomas Barkin y del informe de empleo del ADP

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond y miembro del Comité Federal de Mercado Abierto, Thomas Barkin, destacó en su discurso del día de hoy, la influencia de los tipos de interés bajos en las ventas de viviendas y automóviles.

De igual forma, advirtió que la lucha contra la inflación no ha concluido, ya que los riesgos persisten, derivados, entre otros, por los conflictos geopolíticos actuales.

Con base en información proporcionada por el Automatic Data Processing, el empleo en el sector privado de Estados Unidos aumentó en 143.000 durante septiembre, situándose por encima de los 120.000 puestos previstos y de los 103.000 registrados en agosto.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó a la baja en una resistencia de corto plazo en 5.772, dada por el máximo histórico alcanzado el 26 de septiembre. El soporte más cercano lo observamos en 5672, mínimo del 20 de septiembre y cercano al retroceso del 76.8% de Fibonacci. El siguiente nivel clave de soporte se encuentra en 5.604, punto pivote del 16 de septiembre que converge con el retroceso al 50% de Fibonacci.

Gráfica de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por debajo de 1.1600 en medio de un Dólar estadounidense más débil

El EUR/USD mantiene ganancias modestas en la sesión europea del miércoles. El par está recibiendo apoyo de un Dólar estadounidense en general más débil, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD se mantiene al margen por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango por debajo de 1.3200 en las operaciones europeas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El Oro se mantiene firme cerca del máximo de dos semanas mientras las expectativas moderadas de la Fed socavan al USD

El Oro recupera terreno el miércoles en medio de las crecientes expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Un tono de riesgo positivo y las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podrían limitar el metal precioso.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.