- El índice bursátil S&P 500 cae un 0.50% el día de hoy.
- Super Micro Computer (SMCI) se desploma un 32.68% por la renuncia de Ernst and Young como su firma contable.
- Las acciones de Qorvo Inc (QRVO) pierden un 27.31% tras publicar su informe trimestral.
El S&P 500 marcó un máximo de la sesión en 5850 encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 5805. Al momento de escribir, el S&P 500 opera sobre 5.809, cayendo un 0.50% al cierre de la sesión.
Super Micro Computer y Qorvo Inc arrastran al S&P 500 a terreno negativo
La compañía especializada en ofrecer soluciones de radiofrecuencia y energía, Qorvo Inc (QRVO), reportó ingresos por 1.05 mil millones de dólares, superando las estimaciones de 1.03 mil millones de dólares. De igual forma, presentó una ganancia por acción de 1.88$ frente a los 1.84$ proyectados por los analistas. La empresa redujo sus proyecciones para el siguiente trimestre, detonando ventas masivas y llevando el precio de su acción a mínimos no vistos desde el 23 de marzo de 2020 en 71.31, perdiendo un 27.31% al cierre del mercado.
En la misma sintonía, Super Micro Computer (SMCI) dio a conocer que Ernst & Young renunció como auditor de la compañía. La firma contable señaló que la información que ha recibido por parte de SMCI los ha llevado a no estar dispuestos a estar asociados con los estados financieros preparados por la gerencia. Tras darse a conocer la noticia las acciones de SMCI se han desplomado un 32.68%, llegando a mínimos del 18 de enero, concluyendo la sesión en 33.07$.
Niveles por considerar en el S&P 500
El S&P 500 reaccionó a la baja en una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 25 de octubre en 5.860. La siguiente resistencia clave se encuentra en 5.879, máximo histórico alcanzado el 17 de octubre.
A la baja el primer soporte de corto plazo lo observamos en 5.761, punto pivote del hoy 23 de octubre que confluye con el retroceso al 50% de Fibonacci. El siguiente soporte está en 5.672, mínimo del 2 de octubre.
Gráfica de 4 horas del S&P 500
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Oro: El XAU/USD sube a pesar de los comentarios de línea dura de Powell y los datos resilientes de EE.UU.
El XAU/USD se mantiene cerca de 3.350$ al momento de escribir, apoyado por preocupaciones fiscales sobre el proyecto de ley fiscal "Big Beautiful Bill" de Trump.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 107.000$ incluso cuando las reservas de los intercambios alcanzan un mínimo de 6 años
El Bitcoin cae por debajo de los 107.000$ el martes, continuando un leve retroceso desde el día anterior. A pesar de la caída, la demanda corporativa sigue siendo alcista, con empresas como Strategy, el Blockchain Group y Metaplanet aumentando sus tenencias de BTC.