|

El S&P 500 cierra con pérdidas arrastrado por Super Micro Computer y Qorvo Inc

  • El índice bursátil S&P 500 cae un 0.50% el día de hoy.
  • Super Micro Computer (SMCI) se desploma un 32.68% por la renuncia de Ernst and Young como su firma contable.
  • Las acciones de Qorvo Inc (QRVO) pierden un 27.31% tras publicar su informe trimestral.

El S&P 500 marcó un máximo de la sesión en 5850 encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 5805. Al momento de escribir, el S&P 500 opera sobre 5.809, cayendo un 0.50% al cierre de la sesión.

Super Micro Computer y Qorvo Inc arrastran al S&P 500 a terreno negativo

La compañía especializada en ofrecer soluciones de radiofrecuencia y energía, Qorvo Inc (QRVO), reportó ingresos por 1.05 mil millones de dólares, superando las estimaciones de 1.03 mil millones de dólares. De igual forma, presentó una ganancia por acción de 1.88$ frente a los 1.84$ proyectados por los analistas. La empresa redujo sus proyecciones para el siguiente trimestre, detonando ventas masivas y llevando el precio de su acción a mínimos no vistos desde el 23 de marzo de 2020 en 71.31, perdiendo un 27.31% al cierre del mercado.

En la misma sintonía, Super Micro Computer (SMCI) dio a conocer que Ernst & Young renunció como auditor de la compañía. La firma contable señaló que la información que ha recibido por parte de SMCI los ha llevado a no estar dispuestos a estar asociados con los estados financieros preparados por la gerencia. Tras darse a conocer la noticia las acciones de SMCI se han desplomado un 32.68%, llegando a mínimos del 18 de enero, concluyendo la sesión en 33.07$.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó a la baja en una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 25 de octubre en 5.860. La siguiente resistencia clave se encuentra en 5.879, máximo histórico alcanzado el 17 de octubre.

A la baja el primer soporte de corto plazo lo observamos en 5.761, punto pivote del hoy 23 de octubre que confluye con el retroceso al 50% de Fibonacci. El siguiente soporte está en 5.672, mínimo del 2 de octubre.

Gráfica de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El oro salta a medida que el cierre del gobierno de EE.UU. en curso impulsa la demanda de refugio seguro

El precio del Oro avanza por encima de 3.950$ durante las primeras horas de negociación europea el miércoles. Los temores a riesgos económicos derivados del actual cierre del gobierno de EE.UU., junto con los riesgos geopolíticos y las incertidumbres, podrían impulsar los flujos hacia activos refugio, apoyando el precio del Oro.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se consolidan tras la reciente corrección del mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de estabilización el miércoles tras una fuerte corrección del mercado a principios de la semana. Estas tres principales criptomonedas se están consolidando cerca de niveles de soporte clave, lo que sugiere que los operadores están reevaluando sus próximos movimientos en medio de una volatilidad en disminución.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.