|

El S&P 500 cierra al alza liderado por International Paper Company

  • El índice accionario S&P 500 gana un 0.33% el día de hoy, alcanzando máximos del 6 de marzo en 5.784.
  • La Confianza del consumidor del CB cayó a 92.9 en marzo, registrando su lectura más débil desde febrero de 2021.
  • Los títulos de International Paper Company (IP) repuntan un 6.49% en la jornada del martes, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de marzo.

El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.749, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 6 de marzo en 5.784. Al momento de escribir, el S&P 500 cotiza sobre 5.778, subiendo un 0.33% diario.

El S&P 500 alcanza máximos de casi tres semanas en sintonía con los principales índices bursátiles

Con base en información presentada por el Conference Board, el Índice de confianza del consumidor de Estados Unidos cayó de 98.3 a 92.9 en marzo, registrando su cifra más débil desde febrero de 2021. A la par, el Índice de precios de viviendas registró un incremento de un 0.2% en enero en línea con las estimaciones de los analistas, ubicándose por debajo del 0.5% registrado el mes previo.

Por otro lado, las acciones de International Paper Company (IP) suben un 6.49% el día de hoy, llegando a máximos del 3 de marzo en 56.64$, hilando su segunda jornada consecutiva. En este sentido, el S&P 500 gana un 0.33% diario, llegando a máximos del 6 de marzo en 5.784.

La mirada de los analistas estará puesta en el producto interior bruto de Estados Unidos. Las proyecciones del mercado esperan un crecimiento de un 2.3%, igualando la cifra del trimestre anterior.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 13 de marzo en 5.504. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 5.857 máximo del 5 de marzo. La siguiente resistencia clave se encuentra en 6.007, punto cuyo pivote del 26 de febrero en convergencia con el retroceso al 23.6% de Fibonacci.

Gráfica de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos de cinco semanas alrededor de 1.1750

El EUR/USD mantiene su fuerte recuperación bien en marcha y navega en el área de máximos de varias semanas, muy por encima de 1.1700, gracias a la intensa venta masiva del Dólar estadounidense, que se exacerbó después de que las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. llegaran por debajo de las expectativas con 22.000 empleos en agosto.

El GBP/USD se mantiene firme alrededor de 1.3550 en un Dólar más suave

Un sólido desempeño del complejo de riesgo eleva al GBP/USD bien por encima de la barrera de 1.3500 el viernes, alcanzando al mismo tiempo máximos de dos semanas y revirtiendo dos caídas semanales consecutivas. A pesar del robusto desempeño, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio debido a las persistentes preocupaciones fiscales en casa.

Oro en máximos históricos, se acerca a los 3.600$

La marcha ascendente del Oro sigue imperturbable el viernes, con el metal precioso cotizando a un paso de la clave marca de 3.600$ por onza troy, respaldado por la intensa presión a la baja sobre el Dólar y las firmes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal tan pronto como este mes.

El Bitcoin rebota, apoyado por la demanda institucional y las perspectivas de la Fed

El precio del Bitcoin (BTC) extiende el rebote y se negocia cerca de los 112.000$ en el momento de escribir el viernes, ganando casi un 4% en lo que va de semana, después de haber caído un 4.62% en la anterior. Esta recuperación se produce en medio de un creciente apoyo corporativo e institucional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.