|

El S&P 500 cierra al alza liderado por International Paper Company

  • El índice accionario S&P 500 gana un 0.33% el día de hoy, alcanzando máximos del 6 de marzo en 5.784.
  • La Confianza del consumidor del CB cayó a 92.9 en marzo, registrando su lectura más débil desde febrero de 2021.
  • Los títulos de International Paper Company (IP) repuntan un 6.49% en la jornada del martes, alcanzando máximos no vistos desde el 3 de marzo.

El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.749, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 6 de marzo en 5.784. Al momento de escribir, el S&P 500 cotiza sobre 5.778, subiendo un 0.33% diario.

El S&P 500 alcanza máximos de casi tres semanas en sintonía con los principales índices bursátiles

Con base en información presentada por el Conference Board, el Índice de confianza del consumidor de Estados Unidos cayó de 98.3 a 92.9 en marzo, registrando su cifra más débil desde febrero de 2021. A la par, el Índice de precios de viviendas registró un incremento de un 0.2% en enero en línea con las estimaciones de los analistas, ubicándose por debajo del 0.5% registrado el mes previo.

Por otro lado, las acciones de International Paper Company (IP) suben un 6.49% el día de hoy, llegando a máximos del 3 de marzo en 56.64$, hilando su segunda jornada consecutiva. En este sentido, el S&P 500 gana un 0.33% diario, llegando a máximos del 6 de marzo en 5.784.

La mirada de los analistas estará puesta en el producto interior bruto de Estados Unidos. Las proyecciones del mercado esperan un crecimiento de un 2.3%, igualando la cifra del trimestre anterior.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 13 de marzo en 5.504. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 5.857 máximo del 5 de marzo. La siguiente resistencia clave se encuentra en 6.007, punto cuyo pivote del 26 de febrero en convergencia con el retroceso al 23.6% de Fibonacci.

Gráfica de 4 horas del S&P 500

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.