|

El Promedio Industrial Dow Jones rebota después de que el informe de inflación PCE mantiene vivas las esperanzas de recortes de tipos

  • El Dow Jones rebotó más de 350 puntos el viernes, subiendo por encima de 46.000.
  • Las expectativas de recorte de tasas de la Fed siguen en camino después de que la inflación del PCE cumpliera con las previsiones del mercado.
  • A pesar de un dato algo fresco, la inflación sigue manteniéndose en el lado equivocado del objetivo anual del 2% de la Fed.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) rebotó el viernes, reduciendo las pérdidas de mitad de semana y recuperando terreno mientras los inversores se tranquilizan sobre las probabilidades de un recorte de tasas de interés en octubre. La inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. se situó aproximadamente donde predecían las previsiones medianas del mercado, manteniendo las esperanzas del mercado para un recorte de tasas en octubre en un nivel alto.

La inflación se mantiene estable, manteniendo las apuestas por recortes de tasas en equilibrio

La inflación subyacente del PCE se mantuvo estable en 2.9% en términos anuales, cumpliendo con las previsiones del mercado. La cifra mensual también se mantuvo plana en 0.2% intermensual, mientras que la inflación general del PCE se aceleró a 0.3% intermensual y 2.7% interanual. La economía de EE.UU. lleva ahora ocho meses en su "paso único de inflación" debido a los aranceles de la administración Trump, y las métricas de inflación subyacente del PCE están al mismo nivel que hace casi 18 meses, en marzo de 2024.

A pesar de la falta de progreso significativo en la inflación, los mercados siguen inclinándose hacia el lado alcista, ya que el dato de inflación del PCE del viernes no fue lo suficientemente alto como para generar preocupaciones sobre un regreso de la Fed a un territorio de línea dura. En medio de un mercado laboral en declive, la Fed sigue en camino de entregar un segundo recorte de tasas de un cuarto de punto el 25 de octubre. Según la herramienta FedWatch del CME, los operadores de tasas están valorando casi un 90% de probabilidades de que la Fed realice un recorte de 25 puntos básicos para igualar el recorte de tasas inicial de la reunión de tasas de septiembre.

Inflación subyacente del PCE, interanual


Los Ingresos Personales y el Gasto Personal aumentaron en agosto, alcanzando el 0.4% y el 0.6%, respectivamente. Si bien el aumento de los ingresos y las métricas de consumo son señales positivas para la economía de EE.UU., las presiones salariales en aumento podrían impulsar las métricas de inflación en el futuro, complicando el camino de la Fed hacia un nuevo ciclo de recortes de tasas.

El sentimiento del consumidor se suaviza ligeramente, pero aún queda mucho trabajo por hacer

Los Índices de Expectativas y Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de septiembre cayeron ligeramente respecto al mes anterior, pero nuevamente, los datos estuvieron mayormente en línea con las expectativas del mercado. Las expectativas de inflación del consumidor a 5 años de la UoM también disminuyeron en septiembre, pero las cifras principales siguen siendo altas en 4.7% y 3.7%, respectivamente.

Los consumidores tienen una fuerte tendencia a sobreestimar los resultados realistas, pero cifras consistentemente altas a lo largo del tiempo podrían ser una advertencia de que las expectativas de inflación de los consumidores, muy sensibles a los precios, se están arraigando en una profecía autocumplida. Mientras los consumidores continúen esperando una inflación superior al ritmo, las empresas estarán más inclinadas a satisfacer esas expectativas.

Gráfico diario del Dow Jones

Indicador económico

Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal Subyacente (Anual)

El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente, publicado mensualmente por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU., mide los cambios en los precios de bienes y servicios comprados por los consumidores en Estados Unidos (EE.UU.). El Índice de Precios del PCE es también el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed). La lectura interanual compara los precios de los bienes en el mes de referencia con el mismo mes del año anterior. La lectura subyacente excluye los componentes más volátiles de alimentos y energía para dar una medición más precisa de las presiones sobre los precios. Generalmente, una lectura alta es alcista para el Dólar estadounidense (USD), mientras que una lectura baja es bajista.

Leer más.

Última publicación: vie sept 26, 2025 12:30

Frecuencia: Mensual

Actual: 2.9%

Estimado: 2.9%

Previo: 2.9%

Fuente: US Bureau of Economic Analysis

Después de publicar el informe del PIB, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publica los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) junto con los cambios mensuales en los gastos personales y los ingresos personales. Los formuladores de políticas del FOMC utilizan el Índice de Precios Básico de PCE anual, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, como su principal indicador de inflación. Una lectura más fuerte de lo esperado podría ayudar al USD a superar a sus rivales, ya que insinuaría un posible cambio radical en la orientación hacia adelante de la Fed y viceversa.

Autor

Joshua Gibson

Joshua se une al equipo de FXStreet con una doble especialización en Economía y Finanzas de la Universidad de la Isla de Vancouver con doce años de experiencia. experiencia como comerciante independiente centrado en el análisis técnico.

Más de Joshua Gibson
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios y vuelve a apuntar a 1.1700

El EUR/USD ahora acelera su rebote y se acerca a la barrera clave de 1.1700 en un final de semana de negociación bastante optimista. El aumento diario en el spot sigue al renovado sesgo a la baja en el Dólar estadounidense, ya que los últimos datos del PCE parecen haber dejado más recortes de tasas de la Fed sobre la mesa.

GBP/USD extiende su rebote, coquetea con 1.3400

El GBP/USD recupera la compostura e invierte dos retrocesos diarios consecutivos el viernes. De hecho, la recuperación del Cable se produce tras el resurgimiento del impulso vendedor en el Greenback, particularmente mientras los inversores continúan evaluando las lecturas del PCE de agosto.

El oro se ve más firme, los 3.800$ están cada vez más cerca

El Oro suma al optimismo del jueves y avanza hacia sus recientes máximos históricos cerca de la región de los 3.800$ por onza troy el viernes. El movimiento al alza en el metal amarillo se produce a medida que la presión a la baja sobre el USD gana impulso en medio de menores rendimientos y expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed.

La inflación subyacente del PCE en EE.UU. se mantendrá estable en agosto para confirmar la postura cautelosa de la Reserva Federal

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) para agosto el viernes a las 12:30 GMT. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, avance un 0.2% intermensual en agosto.

Forex Hoy: La recuperación del Dólar pierde fuerza mientras la atención se centra en los datos de inflación

Tras un rally de dos días, el Índice del Dólar se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 98.50 en la mañana europea del viernes. En la segunda mitad del día, la BEA de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Fed, para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.