El Promedio Industrial Dow Jones tropieza a medida que el cierre se prolonga
- El Dow Jones retrocedió a la zona de 46.500 el martes.
- Los inversores están despertando a los impactos negativos de un cierre del gobierno.
- Las expectativas de tasas de interés y el discurso de la Fed dominan los flujos del mercado esta semana.


El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) cayó el martes, siguiendo al mercado en general hacia el lado bajo. Los inversores están reconsiderando su desdén por el cierre del gobierno de EE.UU. que se ha prolongado hasta su segunda semana y no muestra signos de resolución.
El Dow comenzó el martes con una fuerte caída desde los máximos nocturnos por encima de 46.800, cayendo más de 420 puntos de arriba a abajo antes de encontrar un suelo intradía de 46.430. El índice de acciones del Dow ahora busca un rebote después de encontrar un suelo técnico cerca de 46.500.
Oracle devuelve algunas ganancias relcionadas con IA
Después de un fuerte aumento por las expectativas de ingresos basados en IA en auge y proyectos conjuntos, Oracle (ORCL) lideró la caída, cayendo después de que las estimaciones del mundo real de las ganancias de las empresas de servicios conjuntos en el espacio de IA quedaron muy por debajo de las reacciones iniciales de los inversores. Oracle está generando márgenes de beneficio mucho más delgados en su negocio de nube de lo que muchos esperaban, y en realidad está perdiendo dinero en algunos de sus esquemas de alquiler de chips con Nvidia (NVDA). Oracle ha caído casi un 4.5% en el momento de la publicación y ha caído por debajo de 280.00$ por acción.
Los cierres del gobierno pueden impactar algunas cosas después de todo
Los inversores han estado restando importancia al cierre del gobierno federal de EE.UU. la semana pasada, con los mercados confiados en que se encontraría una rápida resolución y que las repercusiones económicas serían mínimas. Esa confianza puede haber resultado ser errónea, ya que ambos lados del Congreso de EE.UU. parecen no estar más cerca de una solución presupuestaria que antes de que comenzara el cierre. Los comerciantes esperaban que una solución presupuestaria se materializara el lunes, o al menos que se hubiera logrado algún tipo de progreso.
A medida que el cierre del gobierno continúa, la Reserva Federal (Fed) estará lidiando con la falta de conjuntos de datos oficiales clave mientras toma decisiones sobre las tasas de interés al entrar en la parte final del año calendario. A menos que haya choques significativos en los datos que aún están disponibles para la Fed, los mercados de tasas han fijado expectativas de dos recortes de tasas de interés adicionales el 29 de octubre y el 10 de diciembre.
Gráfico diario del Dow Jones

Fed - Preguntas Frecuentes
La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.
La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.
En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.
Autor

Joshua Gibson
FXStreet
Joshua se une al equipo de FXStreet con una doble especialización en Economía y Finanzas de la Universidad de la Isla de Vancouver con doce años de experiencia. experiencia como comerciante independiente centrado en el análisis técnico.