|

El precio del Oro retrocede desde el máximo de varios días, pero se mantiene por encima de 2.650$

  • El precio del Oro recibe nuevas compras el viernes en medio de temores de guerra comercial y tensiones geopolíticas.
  • El USD alcanza un nuevo mínimo de dos semanas y ofrece más soporte al par XAU/USD.
  • Las expectativas de recortes de tasas más ralentizados por parte de la Fed podrían limitar el aumento del metal amarillo. 

El precio del Oro (XAU/USD) mantiene su sesgo alcista intradía durante la sesión europea del viernes y actualmente cotiza justo por debajo de un máximo de cuatro días, alrededor de la zona de 2.657-2.658$. Las preocupaciones sobre el efecto de los aranceles comerciales del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en el crecimiento global y la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania continúan impulsando los flujos de refugio hacia el metal precioso. Además de esto, los deprimidos rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y una caída intradía del Dólar estadounidense (USD) a un mínimo de dos semanas resultan ser otro factor que beneficia a la materia prima.

Mientras tanto, las expectativas de que las políticas expansivas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, reavivarían las presiones inflacionarias y los signos de que el progreso en la reducción de la inflación en EE.UU. se estancó en octubre podrían restringir a la Fed de relajar aún más la política. Esto, a su vez, podría limitar cualquier caída adicional en los rendimientos de los bonos de EE.UU. y dar soporte al USD, justificando la cautela antes de abrir nuevas posiciones alcistas en torno al precio del Oro sin rendimiento. Por lo tanto, se necesita una fuerte compra de seguimiento para confirmar que el XAU/USD ha formado una base a corto plazo cerca de la marca de 2.600 $.

Los alcistas del precio del Oro parecen no verse afectados por las apuestas sobre la relantización de los recortes de tasas por parte de la Fed

  • El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Rusia podría usar su nuevo misil hipersónico para atacar centros de toma de decisiones en Ucrania en respuesta al disparo de misiles occidentales por parte de este último en su territorio.
  • El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, prometió a principios de esta semana imponer aranceles a todos los productos que ingresen a EE.UU. desde Canadá, México y China, lo que, a su vez, podría desencadenar guerras comerciales. 
  • El Dólar estadounidense lucha por capitalizar las modestas ganancias del jueves, ya que los operadores ahora ven un 70% de posibilidades de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en la próxima reunión de política monetaria en diciembre.
  • Las actas de la reunión del FOMC de noviembre publicadas a principios de esta semana revelaron que los miembros del comité estaban divididos sobre cuánto más podrían necesitar recortar las tasas de interés.
  • Los datos del PCE mostraron el miércoles que el progreso en la reducción de la inflación en EE.UU. se estancó en octubre. Los inversores también parecen convencidos de que las políticas de Trump impulsarán la inflación.
  • Esto sugiere que la Fed podría proceder con cautela, alimentando la incertidumbre sobre las perspectivas de tasas de interés en 2025 y limitando cualquier nueva caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. 
  • El rendimiento de referencia del bono del Tesoro estadounidense a 10 años tocó un mínimo de dos semanas el miércoles con la esperanza de que el nominado de Trump para Secretario del Tesoro, Scott Bessent, quiera controlar los déficits de EE.UU.
  • No hay datos económicos relevantes que muevan el mercado programados para su publicación el viernes y los mercados bursátiles de EE.UU. cerrarán temprano en observancia del feriado de Acción de Gracias. 

El punto de ruptura de la resistencia de la SMA de 100 horas del precio del Oro es clave para los alcistas

fxsoriginal

Desde una perspectiva técnica, una ruptura intradía por encima del obstáculo de confluencia de 2.649-2.650 $ – que comprende la media móvil simple (SMA) de 100 horas y el nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2% del declive semanal – se vio como un desencadenante clave para los alcistas. El movimiento subsiguiente al alza, sin embargo, se detiene cerca de la región de 2.663-2.664 $, que coincide con el nivel de retroceso del 50% y debería actuar como un punto pivotal. Algunas compras de continuación tienen el potencial de elevar el precio del Oro a la región de 2.677 $, o el nivel de Fibonacci del 61.8%, en ruta a la cifra redonda de 2.700 $.

Por otro lado, el punto de ruptura de la resistencia de confluencia de 2.650 $ ahora parece proteger la desventaja inmediata, por debajo de la cual el precio del Oro podría deslizarse de nuevo al área de 2.633 $ (nivel de Fibonacci del 23.6%) y el mínimo de la noche, alrededor de la región de 2.620 $. El siguiente soporte relevante está situado cerca del mínimo mensual, alrededor de la región de 2.605 $. Algunas ventas de continuación por debajo de la marca de 2.600 $ deberían allanar el camino para pérdidas más profundas hacia la SMA de 100 días, actualmente situada cerca del área de 2.573 $, en ruta al mínimo mensual, alrededor de la región de 2.537-2.536 $.

El Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.