El precio del Oro en euros retrocede con el anuncio de las conversaciones entre EE.UU. y China


El precio de la onza de Oro en euros registra pérdidas este miércoles tras tres jornadas previas de ganancias. El metal amarillo retrocede en la sesión europea tras alcanzar en la apertura asiática un máximo de 15 días en 3.023,43.

El XAU/EUR cerró ayer martes en 3.020,14, ganando un impresionante 2.51% en el día.

El precio del Oro en euros ha abierto la jornada del miércoles subiendo con fuerza a 3.023,43, su nivel más alto en 15 días, para caer poco después a 2.965,37, mínimo diario

Al momento de escribir, el Oro cotiza frente al Euro subre 2.982,25, perdiendo un 1.26% en lo que llevamos de jornada.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha ganado un 38.61%.

¿Qué factores han influido en el precio del Oro en las últimas horas?

  • El anuncio del inicio de las conversaciones entre EE.UU. y China el sábado pesan sobre el precio del Oro, mientras que las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo y en Asia limitan las pérdidas del metal amarillo.
  • El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el Representante de Comercio, Jamieson Greer, se reunirán con sus homólogos chinos en Suiza el próximo sábado para discutir cuestiones comerciales y económicas. Esta es la primera conversación directa entre ambos países desde que EE.UU. impuso aranceles a China y un paso hacia la resolución de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. La noticia ha impactado en el precio del Oro, que retrocede tras varias jornadas subiendo.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el martes que revisarán posibles acuerdos comerciales durante las próximas dos semanas para decidir cuáles aceptar. Aunque positiva, la noticia contradice su declaración del fin de semana apuntando que podría anunciar acuerdos comerciales con algunos países tan pronto como esta semana.
  • Alemania ya ha tiene canciller. Tras una primera votación inédita en la que no consiguió la mayoría necesaria, el democristiano Friedrich Merz fue investido tras superar la segunda ronda de votaciones. La noticia impulsa al Euro los sobresaltos del martes.
  • El conflicto entra Pakistán e India genera una nueva inquietud en los mercados, ya que ambas naciones disponen de armamento nuclear. Tras el ataque de India a Pakistán que ha acabado con la vida de 26 civiles, la oficina del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha respondido que se reserva el derecho a responder en legítima defensa.
  • Un portavoz del Kremlin aseguró que Rusia se mantendrá firme en sus planes de alto el fuego unilateral entre el 8 y el 11 de mayo, pero advirtió que se responderá de inmediato si Ucrania no lo respeta. Mientras tanto, Rusia y Ucrania intercambiaron 205 prisioneros de guerra cada uno en un intercambio mediado por los Emiratos Árabes Unidos.
  • El gabinete de seguridad de Israel aprobó por unanimidad un plan para ampliar la ofensiva militar en Gaza. El plan implica que las Fuerzas de Defensa de Israel invadan y tomen gradualmente el control del territorio de Gaza. Aunque no se anunciaron detalles formales, los funcionarios dijeron que la operación no comenzaría hasta después de la visita de Trump al Medio Oriente la próxima semana.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

El Euro perdió impulso alcista, volviendo a probar la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense recuperó la compostura, dejando atrás parte de la reciente caída. Tal como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

Después de registrar ganancias al inicio de la semana, el GBP/USD retrocede y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3350 el miércoles.

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY cayó a la región de 143.00 después de que la Fed mantuviera las tasas estables el miércoles.

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro se mueve ligeramente a la baja después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios. El XAU/USD cotiza en 3.394$, con una caída de más del 1%.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del BTC se estabiliza en torno a los 97.000$ el miércoles, tras rebotar un 2.7% en los últimos dos días. Los mercados cripto muestran optimismo ya que EE.UU. y China comenzarán conversaciones este fin de semana para desescalar la guerra comercial.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS