• Los precios del Gas Natural vuelven a caer por debajo de 1.90$.
  • Los inversores se centran en las sólidas reservas de Gas en Europa de cara a la próxima temporada de calefacción.
  • El Índice del Dólar DXY cayó a la parte baja de los 103.00 puntos tras la reunión de la Fed.

Los precios del Gas Natural (XNG/USD) cotizan a la baja el jueves, tras la toma de beneficios del miércoles, cuando los inversores retiraron beneficios de las posiciones alcistas tomadas en las últimas semanas. Debido a los recientes problemas de suministro y a los retrasos en las entregas, las reservas europeas de Gas no se están agotando tan rápidamente como se esperaba, por lo que los inversores se ven obligados a tomar beneficios. Mientras tanto, el Gas Natural Licuado (GNL), como materia prima energética, se enfrenta a la presión de los líderes europeos, que abogan por un renacimiento de la energía nuclear.

Mientras tanto, el índice del Dólar estadounidense DXY volvió a caer por debajo de 104.00 y retrocedió casi por completo hasta los 103.00 puntos. La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) fue la principal impulsora del movimiento, al confirmar a través de su gráfico de puntos que aún prevé tres recortes de tipos este año. Esto obligó a los mercados a revalorizar de nuevo sus posiciones en dólares, después de que los inversores ya hubieran rebajado su optimismo a sólo dos recortes de tasas para este año.

En el momento de esccribir estas líneas, el Gas Natural cotizaba a 1.85$ por MMBtu.

Noticias sobre el Gas Natural: Europa sigue siendo clave

  • Los bajos niveles de emisiones y la seguridad energética están empujando a los líderes europeos a revisar su compromiso de alejarse de la energía nuclear.
  • El Reino Unido se enfrenta a problemas de suministro, sin llegadas de GNL desde el 9 de marzo y con la próxima entrega prevista para el 24 de marzo, según los datos de seguimiento de buques de Bloomberg.
  • Las salidas de Gas noruego hacia Europa vuelven a aumentar en volumen tras algunas interrupciones imprevistas y trabajos de mantenimiento.
  • La compañía petrolera Petrobras (controlada por el Estado brasileño) está recurriendo este mes a las importaciones de Gas Natural Licuado para asegurarse el suministro mientras realiza trabajos de mantenimiento en un importante gasoducto marino.

Análisis técnico del Gas Natural: Patrón de banderín

Los precios del Gas Natural se están consolidando con un patrón de banderín en el gráfico diario, formada por máximos más bajos y mínimos más altos desde mediados de febrero. Con compradores y vendedores empujándose mutuamente, podría producirse una ruptura en cualquier momento. Teniendo en cuenta la escasa demanda de energía en Europa, con sus unidades de almacenamiento aún por encima de la media, un giro a la baja parece más probable que una ruptura al alza.

Por el lado alcista, primero hay que recuperar el nivel clave de 2.00$. La siguiente marca clave es el pivote histórico de 2.12$, que coincide en líneas generales con la media móvil simple (SMA) de 55 días en 2.05$. Si los precios del Gas Natural suben en esa zona, se abre un área amplia con a primera resistencia en la línea de tendencia descendente roja cerca de 2.27 .

A la baja, los mínimos de varios años siguen cerca, con 1.65$ como primera línea en la arena. También hay que vigilar el mínimo de este año en 1.60$. Una vez que se registre un nuevo mínimo anual, los inversores deberían fijarse en los 1.53$ como próxima zona de soporte.

Natural Gas: Daily Chart

Gas natural gráfico diario

Preguntas frecuentes sobre el Gas Natural

¿Qué factores fundamentales determinan el precio del Gas Natural?

La dinámica de la oferta y la demanda es un factor clave que influye en los precios del Gas Natural, y a su vez está influida por el crecimiento económico mundial, la actividad industrial, el crecimiento de la población, los niveles de producción y las existencias. El clima influye en los precios del Gas Natural porque se utiliza más Gas durante los inviernos fríos y los veranos calurosos para calefacción y refrigeración. La competencia de otras fuentes de energía influye en los precios, ya que los consumidores pueden optar por fuentes más baratas. También influyen los acontecimientos geopolíticos, como la guerra de Ucrania. Las políticas gubernamentales relacionadas con la extracción, el transporte y las cuestiones medioambientales también influyen en los precios.

¿Cuáles son las principales publicaciones macroeconómicas que influyen en los Precios del Gas Natural?

La principal publicación económica que influye en los precios del Gas Natural es el boletín semanal de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA), una agencia gubernamental estadounidense que elabora datos sobre el mercado del gas en Estados Unidos. El boletín de Gas de la EIA suele salir el jueves a las 14:30 GMT, un día después de que la EIA publique su boletín semanal de Petróleo. Los datos económicos de los grandes consumidores de Gas Natural pueden influir en la oferta y la demanda, entre los que destacan China, Alemania y Japón. El gas natural se cotiza y comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que las publicaciones económicas que afectan al dólar estadounidense también son factores.

¿Cómo influye el dólar en los precios del Gas Natural?

El dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial y la mayoría de las materias primas, incluido el Gas Natural, se cotizan y comercian en los mercados internacionales en dólares estadounidenses. Por ello, el valor del Dólar influye en el precio del Gas Natural, ya que si el Dólar se fortalece, se necesitan menos dólares para comprar el mismo volumen de gas (el precio cae), y viceversa si el dólar se fortalece.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Demasiado alto, demasiado rápido?

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Demasiado alto, demasiado rápido?

El Euro avanzó aún más y alcanzó nuevos máximos cerca de 1.1780. La venta masiva del Dólar estadounidense envió a la moneda a nuevos mínimos de varios años. Los inversores deberían centrar su atención en el Foro del BCE en Sintra.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar

El USD/JPY se debilita cerca de 143.85 en la primera mitad del lunes, bajando un 0.53% en el día. 

Pronóstico del Oro: Las pérdidas adicionales podrían extenderse hasta la zona de 3.120$

Pronóstico del Oro: Las pérdidas adicionales podrían extenderse hasta la zona de 3.120$

Los precios del metal brillante rebotaron tras alcanzar nuevos mínimos mensuales cerca de 3.240$.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cierra el segundo trimestre con ganancias del 30%, mirando hacia un nuevo máximo histórico

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cierra el segundo trimestre con ganancias del 30%, mirando hacia un nuevo máximo histórico

El precio del Bitcoin ronda los 108.000$ el lunes después de un aumento del 7.32% en la última semana. El BTC cierra el segundo trimestre con una fuerte ganancia trimestral del 30%, cerca de su máximo histórico.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS