0
|

El precio del Dólar se mantiene alrededor de 16.55/16.60 frente al Peso mexicano tras los datos mixtos de EE.UU.

  • El USD/MXN ha oscilado este miércoles entre 16.62 y 16.54.
  • El Índice del Dólar (DXY) cae a mínimos de tres días tras los datos mixtos de EE.UU.
  • El ADP de empleo privado sorprende positivamente en marzo mientras el ISM de servicios decepciona.

El USD/MXN ha ido oscilando desde el mediodía europeo, subiendo primero a un máximo diario de 16.62 y cayendo tras el dato del ISM de servicios a un mínimo del día en 16.54. En estos instantes, el par cotiza sobre 16.57, ganando un 0.14% en lo que llevamos de miércoles.

El Dólar reacciona a la baja contra las principales divisas tras los datos de ISM y ADP aunque mantiene la compostura frente al Peso mexicano

El Índice del Dólar (DXY) ha caído con fuerza tras los datos mixtos de Estados Unidos, precipitándose de 104.65 a la zona 104.41, nuevo mínimo de tres días. Al momento de escribir, el billete verde se mueve sobre 104.43, perdiendo un 0.32% diario.
 
El índice PMI de servicios publicado por ISM (Institut for Supply Management) ha caído 1.2 puntos en marzo, situándose en 51.4 frente a loas 52.6 de febrero. Este es el peor resultado registrado por el indicador en tres meses. La cifra ha decepcionado las previsiones del mercado, que esperaban un aumento a 52.7.

El componente de empleo del ISM no manufacturero ha subido a 48.5 desde 48, mientras que el índice de precios pagados ha retrocedido a 53.4 desde 58.6, su nivel más bajo en cuatro años.

Por otro lado, el informe de empleo privado ADP ha mostrado que EE.UU. generó 184.000 empleos en marzo, superando los 148.000 esperados y los 155.000 previos. Este es el mejor mes en creación de puestos de trabajo desde julio de 2023.

Tras los datos estadounidenses, la herramienta FedWatch de CME Group ha bajado al 56.4% las probabilidades de una primera rebaja de tipos de interés en junio, frente al 56.8% previo.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado hoy varios datos. El indicador mensual del consumo privado que se publica para conocer la evolución del gasto que hacen los hogares en consumo de bienes y servicio disminuyó un 0.6% mensual en enero, mientras creció un 1.9% anual.

Los operadores del mercado estarán ahora pendientes del discurso de Jerome Powell en la Universidad de Stanford, ya que podría originar una mayor volatilidad en el precio del Dólar.

USD/MXN Niveles de precio

El par permanece dentro de una marcada tendencia bajista. En caso de retroceder con las palabras de Powell, el primer soporte aparece en 16.51, mínimo de 2024 alcanzado el 27 de marzo. Más abajo se encuentra un soporte intermedio en 16.47, mínimo de diciembre de 2015. Una ruptura de este nivel, podría desencadenar una caída hacia el área de contención alrededor de 16.35, donde se aglutinan los mínimos de septiembre, octubre y noviembre de 2015.

Al alza, sigue siendo necesaria una recuperación por encima de 16.77, máximo de la pasada semana para avanzar hacia la resistencia situada en 16.94, techo del 19 de marzo. Por encima esperaría el fuerte nivel psicológico de 17.00.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.