0
|

Estados Unidos genera 184.000 empleos privados ADP en marzo, superando los 148.000 esperados

El informe de empleo privado de Estados Unidos publicado por Automatic Data Processing (ADP) ha revelado que se crearon 184.000 puestos de trabajo en el mes de marzo, muy por encima de los 148.000 esperados por el mercado. El buen dato se ha visto reforzado por la actualización al alza de la cifra de febrero, que ha subido a 155.000 desde los 140.000 empleos publicados hace un mes.

El informe ADP confirma que marzo es el mejor mes en creación de empleo en ocho meses, concretamente desde julio de 2023. El aumento ha estado liderado por las contrataciones en los sectores de ocio y hostelería. La subida del empleo fue fuerte en todas las industrias, con excepción de los servicios profesionales, donde la contratación cayó.

Según Nela Richardson, economista jefe de ADP: "Marzo fue sorprendente no sólo por los aumentos salariales, sino también por los sectores que los registraron. Los tres mayores aumentos de quienes cambiaron de empleo se produjeron en la construcción, los servicios financieros y la manufactura. La inflación se ha ido enfriando, pero nuestros datos muestran que los salarios están aumentando tanto en bienes como en servicios".

Dólar reacción

El Índice del Dólar (DXY) ha reaccionado al alza tras los datos, aunque justamente unos minutos antes el billete verde había caído a 104.67, su nivel más bajo en dos días. Con la publicación, el DXY ha subido 104.77 puntos, donde ahora se mantiene plano en el día.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.