|

Estados Unidos genera 184.000 empleos privados ADP en marzo, superando los 148.000 esperados

El informe de empleo privado de Estados Unidos publicado por Automatic Data Processing (ADP) ha revelado que se crearon 184.000 puestos de trabajo en el mes de marzo, muy por encima de los 148.000 esperados por el mercado. El buen dato se ha visto reforzado por la actualización al alza de la cifra de febrero, que ha subido a 155.000 desde los 140.000 empleos publicados hace un mes.

El informe ADP confirma que marzo es el mejor mes en creación de empleo en ocho meses, concretamente desde julio de 2023. El aumento ha estado liderado por las contrataciones en los sectores de ocio y hostelería. La subida del empleo fue fuerte en todas las industrias, con excepción de los servicios profesionales, donde la contratación cayó.

Según Nela Richardson, economista jefe de ADP: "Marzo fue sorprendente no sólo por los aumentos salariales, sino también por los sectores que los registraron. Los tres mayores aumentos de quienes cambiaron de empleo se produjeron en la construcción, los servicios financieros y la manufactura. La inflación se ha ido enfriando, pero nuestros datos muestran que los salarios están aumentando tanto en bienes como en servicios".

Dólar reacción

El Índice del Dólar (DXY) ha reaccionado al alza tras los datos, aunque justamente unos minutos antes el billete verde había caído a 104.67, su nivel más bajo en dos días. Con la publicación, el DXY ha subido 104.77 puntos, donde ahora se mantiene plano en el día.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD se mantiene deprimido cerca de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto cerca de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores están a la espera del Índice de Precios al Consumo del Reino Unido, el Índice de Precios de Producción (IPP) subyacente y los datos del Índice de Precios Minoristas para octubre, que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.