- El USD/MXN ha caído ha mínimos de dos días en 17.05.
- El dólar rebota a la baja tras los débiles datos de EE.UU.
- La tasa de desempleo de México sube más de lo esperado en enero.
El USD/MXN abrió la jornada del jueves alrededor de 17.10, pero fue incapaz de mantener este precio, sobretodo tras los débiles datos de México y Estados Unidos. El par ha caído en las últimas horas a 17.05, nuevo mínimo de dos días.
El dólar se debilita tras los datos estadounidenses
El Índice del Dólar (DXY) subió antes de los datos estadounidenses a un máximo diario de 104.02, pero tras la publicación cayó a 103.66, su nivel más bajo en dos días.
La inflación del PCE de Estados Unidos subió un 0.4% mensual en enero y un 2.8% interanual, en línea con las expectativas. Por su parte, las peticiones semanales de subsidio de desempleo aumentaron a 215.000 en la semana del 24 de febrero, por encima de las 202.000 de la semana anterior y de las 210.000 estimadas. El PMI de Chicago descendió a 44 en febrero desde 46, su nivel más bajo en cuatro meses. El indicador decepcionó los 48 puntos estimados. Finalmente, las ventas de viviendas pendientes se desplomaron un 4.9% en enero, cuando se esperaba un aumento del 1%. Además, el dato de diciembre ha sido revisado a la baja, situándose en el 5.7% frente al 8.3% publicado previamente.
Tras los datos, las probabilidades de un primer recorte de tasas de interés por parte de la Fed en el mes de junio han aumentado, ubicándose en el 54.1% desde el 53.0% de ayer, según publica la herramienta FedWatch de CME Group.
En México, la tasa de desempleo subió tres décimas en enero, situándose en el 2.9% frente al 2.6% de diciembre. La cifra empeoró el 2.8% previsto por el consenso del mercado.
USD/MXN Niveles de precio
El dólar cotiza frente al peso mexicano sobre 17.06, perdiendo un 0.19% diario. Una extensión de la caída encontrará una zona de soporte en 17.00/16.99, donde encontramos un nivel psicológico y un mínimo de seis semanas. Si quiebra esta región, el par podría alargar su descenso hacia el soporte situado en 16.78, mínimo del 2024 alcanzado el pasado 8 de enero.
Al alza, la barrera inicial se mantiene en 17.15, techo de la pasada semana. Más arriba, el USD/MXN se encontrará con una resistencia en 17.22, máximo del 13 de febrero. Por encima, el cruce encontrará un muro de contención en 17.28 (nivel más alto de febrero).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570
El Euro perdió impulso alcista, volviendo a probar la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense recuperó la compostura, dejando atrás parte de la reciente caída. Tal como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed
Después de registrar ganancias al inicio de la semana, el GBP/USD retrocede y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3350 el miércoles.

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas
El USD/JPY cayó a la región de 143.00 después de que la Fed mantuviera las tasas estables el miércoles.

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada
El precio del Oro se mueve ligeramente a la baja después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios. El XAU/USD cotiza en 3.394$, con una caída de más del 1%.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China
El precio del BTC se estabiliza en torno a los 97.000$ el miércoles, tras rebotar un 2.7% en los últimos dos días. Los mercados cripto muestran optimismo ya que EE.UU. y China comenzarán conversaciones este fin de semana para desescalar la guerra comercial.