El Índice de Gestores de Compra (PMI) de la zona euro ha caído una décima en septiembre, situándose en 43.4 frente a los 43.5 de agosto, cumpliendo expectativas, según el informe de S&P Global. Este es el décimo quinto mes consecutivo en que el indicador se mantiene en territorio de contracción.
Según el informe, el sector manufacturero de la eurozona sigue sumido en una profunda recesión a medida que los pedidos de fábrica se desploman y se acelera la pérdida de empleos.
El PMI de Alemania ha subido cinco décimas, desde 39.1 a 39.6, su mejor cifra en tres meses, aunque no ha alcanzado las previsiones del consenso, que estimaba un aumento a 39.8 puntos. El indicador germano lleva 15 meses por debajo de los 50 puntos que dividen la contracción de la expansión.
El sector manufacturero de Alemania se mantuvo firmemente en contracción a medida que el tercer trimestre llegaba a su fin, según mostró la última encuesta HCOB PMI® realizada por S&P Global. La producción cayó en su mayor medida en casi tres años y medio en medio de una nueva caída pronunciada, aunque ligeramente más lenta, de los nuevos pedidos. Los productores de bienes se mostraron más pesimistas sobre las perspectivas y redujeron en consecuencia el número de trabajadores, aunque la tasa de pérdida de empleos siguió siendo modesta.
EUR/USD reacción
Después de alcanzar máximos del día en 1.0591, el EUR/USD ha caído con los débiles datos del PMI manufacturero de Alemania y la Eurozona. El par ha retrocedido a la zona 1.0560, aproximándose a los mínimos diarios. Al momento de escribir, el Euro opera frente al Dólar sobre 1.0565, perdiendo un 0.08% diario.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
Después de tocar su nivel más débil en casi un mes por debajo de 1.1200 en la sesión asiática del viernes, el par protagoniza un rebote y cotiza cerca de 1.1250. El panorama técnico sugiere que la tendencia bajista se mantiene sin cambios a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se mantiene por debajo de los niveles de resistencia clave
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3250 el viernes. Las perspectivas técnicas a corto plazo apuntan a una pérdida de impulso bajista.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

El Oro rebota mientras el Dólar retrocede antes de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China este fin de semana
El precio del Oro recupera pérdidas iniciales y cotiza por encima de 3.300$ el viernes.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.