- El Peso Mexicano cotiza en un rango estrecho el martes mientras la moneda se recupera de la venta masiva post-electoral.
- La presidenta electa Claudia Sheinbaum busca calmar a los mercados con mensajes positivos sobre la economía y la popularidad de las reformas.
- El USD/MXN continúa retrocediendo en medio de una tendencia alcista a corto y mediano plazo.
El Peso Mexicano (MXN) fluctúa dentro de un rango el martes mientras la venta masiva después de las elecciones, que vio a la moneda perder en promedio un 10% frente a sus principales contrapartes, pierde fuerza.
El apetito por el riesgo en el mercado se mantiene sólido después de que los índices bursátiles de EE.UU. alcanzaran nuevos máximos históricos el lunes liderados por un repunte en las tecnológicas, y los inversores asiáticos tomaron la batuta durante su sesión. El tono de riesgo proporciona un contexto constructivo para el Peso, que tiende a desempeñarse mejor cuando los inversores tienen más apetito por el riesgo.
Al momento de escribir, un solo Dólar estadounidense (USD) compra 18,53 Pesos Mexicanos, el EUR/MXN cotiza en 19,88 y el GBP/MXN en 23,52.
El Peso Mexicano toca fondo tras fuertes ventas
El Peso Mexicano oscila dentro de márgenes estrechos el martes mientras el ajuste bajista que vio a la moneda venderse dramáticamente después de las elecciones del 2 de junio, pierde impulso.
A pesar de las preocupaciones persistentes sobre una serie de reformas constitucionales que el nuevo gobierno de coalición de izquierda desea hacer, que van desde aumentar el salario mínimo hasta la reforma judicial, los especuladores parecen haber dejado de presionar al Peso a la baja.
Los analistas de Capital Economics ven al USD/MXN con un precio justo en 19,00, el máximo del 12 de junio. La posición larga sobreponderada que se había acumulado en el Peso mexicano cuando subió a los 16,20 en mayo, probablemente ya se haya liquidado por completo.
La presidenta entrante Claudia Sheinbaum buscó calmar a los inversores el lunes, diciendo "La economía de México es saludable y fuerte, y [no hay] nada de qué preocuparse."
Además, citó encuestas independientes encargadas durante el fin de semana que indicaron que las controvertidas reformas judiciales propuestas por su partido – a las que los comentaristas del mercado han responsabilizado de la venta masiva del Peso – cuentan con el respaldo de la población en general.
En el frente de datos, el par USD/MXN podría enfrentar volatilidad después de la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU. para mayo. En México, mientras tanto, la oficina de estadísticas INEGI publicará la Demanda Agregada del PIB para el primer trimestre.
Análisis Técnico: USD/MXN sigue retrocediendo dentro de una tendencia alcista
El USD/MXN sigue en medio de un retroceso dentro de una tendencia alcista. Es posible que la corrección aún tenga más recorrido, sin embargo, después de eso, es probable que la tendencia alcista dominante se reafirme. El próximo objetivo al alza se sitúa en 19,22 (máximo de marzo de 2023).
USD/MXN Gráfico Diario
Una ruptura por encima del máximo del viernes en 18,68 proporcionaría una confirmación adicional de más alzas hacia el objetivo en 19,22.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) acaba de salir de la zona de sobrecompra, sin embargo, sugiere además un riesgo de que la corrección aún pueda profundizarse. Dicho esto, es probable que la tendencia alcista establecida se reanude eventualmente.
Las tendencias a corto y mediano plazo son ahora firmemente alcistas. La dirección de la tendencia a largo plazo, sin embargo, está en duda después de la ruptura por encima del máximo de octubre de 2023. Antes de eso, era bajista.
El Peso mexicano FAQs
El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.
Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.
Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.
La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.
La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia
El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar
Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00
El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

Oro Semanal: El optimismo sobre la desescalada en la guerra comercial global aleja a los alcistas
El creciente optimismo sobre una desescalada de las tensiones comerciales de EE.UU. perjudica el atractivo del Oro como refugio seguro.

Bitcoin Semanal: El BTC parece listo para regresar a 100.000$ después de registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias
El precio del Bitcoin (BTC) se encuentra alrededor de 97.000$ el viernes, tras una ruptura decisiva por encima de su nivel de resistencia clave el día anterior, y parece estar listo para registrar una cuarta semana consecutiva de ganancias.