0
|

El Peso chileno gana terreno mientras los precios del cobre vuelven a caer

  • El USD/CLP pierde un 0.27%, al inicio de la jornada.
  • El precio del cobre vuelve a caer ante un sector manufacturero débil a nivel mundial.
  • Los inversionistas estarán atentos a la Producción Industrial de China, el día de mañana. 

El USD/CLP marcó un mínimo del día en 932.00, atrayendo compradores que llevaron la paridad a un máximo diario en 936.40. Actualmente, el dólar estadounidense se valora en 935.65 frente al Peso chileno, perdiendo un 0.27%, diario.

Precio del Dólar en Chile hoy martes 13 de agosto: El Peso chileno gana terreno mientras los precios del cobre vuelven a caer

El cobre ha terminado con una racha de tres sesiones consecutivas al alza, perdiendo un 0.50% el día de hoy, para cotizar en 4.03 $. Los operadores fijarán su atención en el dato de la Producción Industrial anual de China, a publicarse el día de mañana, al cierre de la sesión americana. Los analistas esperan una disminución ligera de una décima, ubicando el dato en 5.2% frente al 5.3% previo.

El Peso chileno mantiene la tendencia alcista en el corto plazo, en espera de datos económicos clave de Estados Unidos, entre los que destacan, el Índice de Precios al Consumidor, a publicarse el día de mañana, las Ventas Minoristas y la Producción Industrial que se darán a conocer el próximo jueves.

Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP estableció una zona de resistencia en 960.00, dado por el máximo del 2 de agosto. La primera zona de soporte la encontramos en 904.90, la cual converge con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. El siguiente nivel de soporte clave se encuentra en 881.85, mínimo del 20 de mayo. El Índice de Fuerza Relativa nos muestra una presión vendedora que se ha consolidado durante las últimas sesiones al ubicarse en 44 por debajo de la línea media de 50.

Gráfico diario del Peso chileno

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.