El Nasdaq 100 se desploma a mínimos de dos semanas arrastrado por Lululemon Athletica y MicroStrategy Incorporated


  • El Nasdaq 100 pierde un 2.96% en la jornada del viernes, alcanzando mínimos del 13 de marzo.
  • Las acciones de Lululemon Athletica (LULU) se desploman un 14.19% el día de hoy, llegando a mínimos no vistos desde el 31 de octubre de 2024.
  • Los valores de MicroStrategy Incorporated (MSTR) caen un 10.84% diario, cotizando en estos momentos sobre 289.41$.

El Nasdaq 100 marcó un máximo del día en 19.778, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo no visto desde el 13 de marzo en 19.216. En estos momentos, el Nasdaq 100 opera en 19.217, cayendo un 2.96% en la última jornada de la semana.

MicroStrategy Incorporated y Lululemon Athletica lideran las pérdidas en el Nasdaq 100

Los títulos de Lululemon Athletica (LULU) se desploman un 14.19% diario, alcanzando mínimos de cinco meses no vistos desde el 28 de octubre de 2024 en 287.50$. LULU dio a conocer su informe de ganancias reportando ingresos por 3.61 mil millones de dólares frente a los 3.58 mil millones de dólares, así como una ganancia por acción de 6.14$, superior a los 5.853$ proyectados por los analistas.

Sin embargo, la compañía especializada en diseño y comercialización de ropa deportiva redujo su proyección de ganancias para el siguiente año fiscal, situándola en un rango entre 11.15 mil y 11.30 mil millones de dólares, ligeramente por debajo de los 11.31 mil millones de dólares estimados por el mercado.

En la misma sintonía, los valores de MicroStrategy Incorporated (MSTR) se hunden un 10.84% en el día, llegando a mínimos no vistos desde el 19 de marzo en 289.25%

En este escenario, el Nasdaq 100 pierde un 2.96% el día de hoy, llegando a mínimos de 13 de marzo en 19.216, hilando tres jornadas consecutivas con pérdidas.

Niveles técnicos en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 reaccionó la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el mínimo del 25 de marzo en 20.304. La siguiente resistencia clave se encuentra en 20.682, máximo del 5 de marzo en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci y con el promedio móvil exponencial de 21 periodos. A la baja el soporte importante se encuentra en 18.394, punto pivote del 6 de septiembre.

Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

Nasdaq FAQs

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

El Euro perdió impulso alcista, volviendo a probar la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense recuperó la compostura, dejando atrás parte de la reciente caída. Tal como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

Después de registrar ganancias al inicio de la semana, el GBP/USD retrocede y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3350 el miércoles.

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY cayó a la región de 143.00 después de que la Fed mantuviera las tasas estables el miércoles.

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro se mueve ligeramente a la baja después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios. El XAU/USD cotiza en 3.394$, con una caída de más del 1%.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del BTC se estabiliza en torno a los 97.000$ el miércoles, tras rebotar un 2.7% en los últimos dos días. Los mercados cripto muestran optimismo ya que EE.UU. y China comenzarán conversaciones este fin de semana para desescalar la guerra comercial.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS