|

El índice del dólar estadounidense se desploma hacia 97.95 tras datos de EE.UU

  • El DXY pierde impulso y opera cerca de 98.00.
  • La presión alcista del EUR, GBP pesa sobre el dólar.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide el dólar frente a una canasta de sus principales rivales, ahora está perdiendo terreno y cayó alrededor de 97.95, su nivel más bajo en 10 días, tras los datos manufactureros de EE.UU.

El índice está acelerando la caída durante el lunes y pierde terreno por segunda sesión consecutiva por una continua presión de compra en el euro y la libra, a pesar de la corrección alcista en los rendimientos estadounidenses. Tras los datos Manufactureros de EE.UU, descendió aún más.

De hecho, el dólar estuvo bajo presión adicional de venta el lunes después de no poder extender el repunte anterior a la zona de 98.35/40. De hecho, el índice ahora está desafiando un área de contención clave cerca de 98.00, donde coinciden las SMA de 10 días, 100 días y 21 días.

El ISM manufacturero de PMI de Estados Unidos ha retrocedido dos décimas en noviembre, situándose en 48.1 después de haber marcado 48.3 en octubre. El resultado se ubica más de un punto por debajo de los 49.2 puntos esperados por el mercado

En cuanto a los datos, más adelante en la semana, se espera el informe ADP y el ISM No manufacturero el miércoles, las Reclamaciones semanales habituales y los Pedidos de fábrica el jueves y las Nóminas no agrícolas para el mes de noviembre se publicarán el viernes.

Qué buscar alrededor del USD

El DXY se las arregla bien para mantenerse en el extremo superior del rango reciente hasta ahora en medio de un tono ofrecido constante. Además, se espera que los inversores sigan monitoreando los desarrollos del frente comercial entre Estados Unidos y China, así como los fundamentos de los Estados Unidos, todo en el contexto de la postura de "esperar y ver" de la Reserva Federal. Sin embargo, desde un punto de vista más amplio, la perspectiva del dólar sigue pareciendo constructiva gracias a una postura cautelosa de la Fed frente a la postura general de sus pares del G10, la "buena forma" de la economía de EE.UU., el atractivo del refugio seguro del dólar y su estado de 'moneda de reserva global'.

Niveles técnicos

Por el momento, el par está perdiendo un 0.14% en 98.14 y se enfrenta al siguiente soporte en 98.11 (SMA de 100 días) secundado por 97.68 (mínimo del 18 de noviembre) y finalmente 97.62 (SMA de 200 días). Por el lado positivo, una ruptura de 98.54 (máximo del 29 de noviembre) abriría la puerta a 99.25 (máximo del 8 de octubre) y luego 99.67 (máximo del 1 de octubre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.