El Ibex 35 inicia la semana con pérdidas arrastrado por Unicaja y Grifols
- El Ibex 35 cae un 0.30% el día de hoy, alcanzando mínimos del 17 de julio en 13.938.
- Los títulos de Banco Unicaja (UNI), pierden un 1.67% en el día, visitando niveles de 2 julio en 1.990€.
- Los valores de Grifols (GRFS) retroceden un 1.83% en la jornada del lunes, operando al momento de escribir en 11.785€.
- El foco de los inversores estará sobre la confianza del consumidor de julio, así como en los PMIs de la Eurozona, a publicarse en el transcurso de la semana.

El Ibex 35 estableció un máximo del día en 14.005, encontrando vendedores que llevaron el índice a mínimos del 17de julio en 13.938. Actualmente, el Ibex 35 opera sobre 13.949 perdiendo un 0.30% diario.
Banco Unicaja y Grifols lideran las caídas en el Ibex 35
Las acciones de Banco Unicaja (UNI) se deslizan un 1.67% en la primera jornada de la semana, llegando a mínimos no vistos desde el 2 de julio en 1.990€, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja.
Siguiendo la perspectiva bajista, los títulos de Grifols (GRF) caen un 1.83% en el día, alcanzando mínimos del 16 de julio en 11.770€, hilando tres sesiones consecutivas con pérdidas.
La agenda económica de la Eurozona considera la confianza del consumidor preliminar de julio para el miércoles, el consenso del mercado espera que se ubique en -15, ligeramente superior a los -15.3 observados en junio. Los inversionistas estarán atentos a los PMIs de la zona euro que se darán a conocer el jueves 24 de julio.
El Ibex 35 retrocede 38 puntos el día de hoy, cotizando en estos momentos sobre 13.949.
Niveles técnicos en el Ibex 35
El Ibex 35 se consolida en un rango lateral establecido entre un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de junio en 13.737 y el máximo del 21 de mayo en 14.368. Al sur, el soporte clave está en 13.074, punto pivote del 30 de abril, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 13 periodos.
Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez
FXStreet
Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.





