|

El Ibex 35 extiende su repunte liderado por Industria de Diseño Textil y Acerinox

  • El Ibex 35 avanza un 0.46% diario, alcanzando máximos del 26 de agosto en 15.268.
  • Los valores de Acerinox SA (ACX) ganan un 1.97% en el día, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 10.85€.
  • Los títulos de Industria de Diseño Textil (ITX) suben un 2.33% el día de hoy, visitando máximos del 12 de junio en 46.58€.
  • El Banco Central Europeo decide mantener las tasas de interés clave sin cambios en la reunión de septiembre.

El Ibex 35 marcó un mínimo diario en 15.155, atrayendo compradores que llevaron el índice a máximos del 26 de agosto en 15.295. Actualmente, el Ibex 35 cotiza en 15.268, subiendo un 0.43% en la jornada del jueves.

Acerinox e Industria de Diseño Textil (ITX) llevan al Ibex 35 a máximos de dos semanas y media

Las acciones de Acerinox SA (ACX) presentan una ganancia diaria de un 1.60%, manteniéndose en el rango operativo del 9 de septiembre en 10.85€, terminando con dos sesiones consecutivas a la baja.

En la misma sintonía, los valores de Industria de Diseño Textil (ITX) repuntan un 2.33% en la jornada del jueves, alcanzando máximos no vistos desde el 12 de junio en 46.58€, liderando las ganancias en el índice accionario.

En otro frente, el Banco Central Europeo dio a conocer su decisión de mantener inalteradas las tasas de interés clave en su reunión. En este sentido, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, señaló que los indicadores de inflación subyacente son consistentes con el objetivo del 2% y que los riesgos para el crecimiento económico son más equilibrados.

El Ibex 35 avanza 63 puntos, cotizando al momento de escribir en 15.268.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 formó un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 2 de septiembre en 14.646. El siguiente soporte calve se encuentra en 14.066, mínimo del 1 de agosto, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 34 periodos.  Al norte, la resistencia próxima está en 15.443, punto pivote del 22 de agosto.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1750 tras el BCE y el IPC de EE.UU.

El EUR/USD gana tracción y cotiza por encima de 1.1700 en la sesión americana del jueves después de que el BCE mantuviera sin cambios los ajustes de política, tal y como se anticipaba ampliamente. Mientras tanto, los decepcionantes datos de solicitudes de subsidio por desempleo y las cifras de inflación de agosto de EE.UU. pesan sobre el USD, ayudando al par a subir.

GBP/USD se recupera por encima de 1.3550 por renovada debilidad del USD

El GBP/USD rebota desde los mínimos de la sesión y cotiza marginalmente más alto en el día por encima de 1.3550. La renovada presión de venta que rodea al USD tras los datos de inflación y solicitudes de desempleo ayuda al par a ganar tracción en la sesión americana.

El Oro se mantiene alrededor de 3.630$ mientras los inversores digieren los datos de EE.UU.

El Oro se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza en torno a 3.630$ en la segunda mitad del día el jueves. El fuerte aumento observado en las solicitudes de subsidio por desempleo perjudicó al Dólar estadounidense y permitió al XAU/USD limitar sus pérdidas, aunque los datos del IPC de agosto se situaron ligeramente por encima de las estimaciones de los analistas.

Los datos del IPC de EE.UU. mostrarán que la inflación se aceleró aún más lejos del objetivo de la Fed en agosto

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de gran importancia para agosto el jueves a las 12:30 GMT. Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 2.9% en agosto, tras un aumento del 2.7% en julio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.