|

El Ibex 35 extiende su repunte impulsado por Banco Sabadell y Repsol

  • El Ibex 35 avanza un 0.14% el día de hoy, alcanzando máximos del 29 de agosto en 15.026.
  • Los títulos de Banco Sabadell (SAB) ganan un 1.76% diario, cotizando al momento de escribir sobre 3.302€.
  • Los valores de Repsol (REP) suben un 1.39% en la jornada del martes, visitando máximos no vistos desde el 5 de julio en 14.640€.
  • La mirada de los inversores estará puesta sobre la Producción Industrial de España, darse a conocer el miércoles de 10 de septiembre.

El Ibex 35 reaccionó al alza desde un mínimo diario en 14.925, atrayendo compradores agresivos que llevaron el índice a máximos del 29 de agosto en 15.050. Actualmente, el Ibex 35 cotiza en 15.023, subiendo un 0.14% en la segunda jornada de la semana.

Repsol y Banco Sabadell lideran las ganancias en el Ibex 35

Las acciones de Repsol (REP) presentan una ganancia de un 1.39% en el día, alcanzando máximos del 5 de julio en 14.640€, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

Siguiendo la perspectiva alcista, los valores de Banco Sabadell (SAB) repuntan un 1.76% el día de hoy, visitando máximos del 27 de agosto en 3.302€, hilando dos sesiones consecutivas en territorio positivo.

La gente económica de España considera la publicación de la producción industrial de julio para el día de mañana, la cual aumentó un 2.3% el mes anterior.

En este sentido, el Ibex 35 avanza 21 puntos, cotizando al momento de escribir en 15.023.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 2 de septiembre en 14.646. El siguiente soporte calve se encuentra en 14.066, mínimo del 1 de agosto, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 34 periodos.  Al norte, la resistencia próxima está en 15.443, punto pivote del 22 de agosto.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD verá su potencial alcista temporalmente afectado

EUR/USD revierte dos avances diarios consecutivos, sufriendo una marcada presión bajista y desafiando la clave zona de contención de 1.1700. El rendimiento negativo del par se produce en respuesta a un aumento en la demanda del Dólar en medio de una aversión al riesgo constante antes de la publicación de datos críticos de EE.UU. y la reunión del BCE más adelante en la semana.

GBP/USD retrocede a mínimos diarios cerca de 1.3530

El GBP/USD ahora se ve bajo una presión adicional a la baja debido a las ganancias adicionales del Dólar estadounidense, todo tras la revisión del NFP y el actual ambiente de aversión al riesgo en respuesta a nuevos desarrollos geopolíticos.

El Oro se desinfla desde máximos históricos por encima de 3.670$

El firme desempeño del Dólar ahora pesa sobre el Oro, lo que lleva al metal amarillo a ceder parte de su avance inicial hacia máximos históricos por encima de los 3.670$ por onza troy. Sin embargo, las nuevas preocupaciones geopolíticas, así como las perspectivas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed, deberían mantener el metal precioso respaldado por el momento.

XRP apunta a una ruptura de máximo histórico tras la asociación de Ripple con el banco español BBVA

Ripple (XRP) está experimentando una leve tendencia alcista intradía, operando brevemente por encima de 3.00$ antes de una ligera corrección a 2.96$ el martes. La tendencia alcista refleja una ola alcista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general, que ha visto a Bitcoin (BTC) operar brevemente por encima de 113.000$, mientras que Ethereum (ETH) se acerca a romper la resistencia en 4.400$.

Forex Hoy: La inflación vuelve a ser protagonista con el IPP de EE.UU. y el IPC de China

El Dólar estadounidense (USD) logró dejar atrás una caída a mínimos de varias semanas y recuperar algo de tracción al alza el martes, mientras los participantes del mercado evaluaban la Revisión Anual del NFP en medio de la especulación sobre un recorte de tasas más amplio por parte de la Reserva Federal en su reunión de la próxima semana.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.