|

El Ibex 35 cae a mínimos de dos semanas y media arrastrado por Inditex y Solaria Energía

  • El Ibex 35 pierde un 0.90% el día de hoy, llegando a mínimos del 12 de agosto en 14.890.
  • Los títulos de Industria de Diseño Textil S.A. (ITX) retroceden en un 2.68% diario, alcanzando mínimos del 12 de agosto en 42.23€.
  • Los valores de Solaria Energía (SLR) caen un 2.64% en la última jornada de la semana, consolidándose en mínimos de la sesión previa en 13.875€.
  • El Índice de Precios al Consumidor Armonizado de España, se sitúa en 2.7% en agosto, cumpliendo con las expectativas del mercado.
  • Las ventas minoristas suben un 4.7% en julio, por debajo del 6.2% observado el mes anterior.

El Ibex 35 registró un máximo del día en 15.050, donde encontró vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos del 12 de agosto en 14.890. En estos momentos, el Ibex 35 opera sobre 14.935, perdiendo un 0.90% en la jornada del viernes.

Solaria Energía e Industria de Diseño Textil lideran las pérdidas en el Ibex 35

Las acciones de Solaria Energía (SLR) retroceden un 2.64% en el día, alcanzando un mínimo diario en 13.835€, terminando con una racha de tres jornadas consecutivas al alza.

Siguiendo la perspectiva bajista los valores de Industria de Diseño Textil S.A. (ITX) pierden un 2.68% el día de hoy, visitando mínimos no vistos desde el 12 de agosto en 42.20€, hilando dos sesiones consecutivas en terreno negativo.

En el frente económico, el Instituto Nacional de Estadística de España anunció que el Índice de precios al consumidor armonizado de agosto se situó en un 2.7%, En línea con las estimaciones de los analistas. De igual forma las ventas minoristas de España aumentaron un 4.7% en julio menor al 6.2% registrado en junio.

En este contexto, el Ibex 35 cae 135 puntos, Llegando a mínimos del 12 de agosto en 14.890.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 22 de agosto en 15443. A la baja, el soporte más cercano se encuentra en 15.158, mínimo del 18 de agosto. El siguiente soporte importante está en 14.066, punto pivote del 1 de agosto.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD enfrenta mayores pérdidas por debajo de 1.1540

El EUR/USD se mantiene a la defensiva, girando en torno a la zona de 1.1570 mientras los inversores se preparan para la apertura asiática. Mientras tanto, el severo retroceso del par ocurre en medio del impulso alcista adicional del Dólar y la apatía constante tras la anticipada mano firme del BCE en la reunión de hoy.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

La recuperación de XRP es esquiva a pesar del acuerdo comercial entre Trump y Xi

Ripple (XRP) declina junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.45$ en el momento de escribir el jueves.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.