|

El Ibex 35 alcanza máximos de una semana animado por Grifols y Mapfre

  • El Ibex 35 sube un 0.04% en la primera jornada de la semana, visitando máximos del 22 de septiembre en 15.228.
  • Las acciones de Mapfre SA (MAP) ganan un 1.56% en el día, llegando a máximos no vistos desde el 23 de abril de 2007 en 4.074€.
  • Los valores de Grifols SA (GFRS) repuntan un 1.63% diario, visitando máximos del 11 de septiembre en 10.10€.
  • El Índice de Precios al Consumidor de España aumentó un 2 9% interanual en septiembre, ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas.
  • El Indicador de Sentimiento Económico ESI de la Eurozona se incrementó a 95.5 puntos en septiembre, mejorando su registro anterior.

El Ibex 35 registró un mínimo del día en 15.176, donde encontró compradores que llevaron el índice a máximos del 22 de septiembre en 15.228. En estos momentos, el Ibex 35 opera en 15.212, ganando un 0.05% en el día.

Grifols y Mapfre Impulsan al Ibex 35 a terreno positivo

Los títulos de Mapfre SA (MAP) suben un 1.56% en la jornada del lunes, llegando a máximos no vistos desde el 23 de abril de 2007 en 4.074€, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

Las acciones de Grifols SA (GFRS) avanzan un 1.83% el día de hoy, Llegando a máximos del 11 de septiembre en 10.10€, hilando dos sesiones consecutivas en terreno positivo, liderando así, las ganancias en el índice bursátil.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística de España, anunció que el índice de precios al consumidor aumentó un 2.9% interanual en septiembre, situándose ligeramente por encima del 2.7% observado en el periodo anterior y mejorando el 3% estimado por el consenso de analistas.

A la par, el Indicador de Sentimiento Económico ESI de la Eurozona registró un avance a 95.5 puntos en septiembre desde los 95.3 registrados en agosto.

En este contexto, el Ibex 35 gana 12 puntos, cotizando en estos momentos sobre 15.212, subiendo un 0.04% el día de hoy.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 formó una resistencia de corto plazo en 15.538, punto pivote del 22 de agosto. Al sur, el soporte más cercano se encuentra en 14.591, mínimo del 2 de septiembre. El siguiente soporte clave está en 13.849, mínimo del 19 de junio, cercano al retroceso al 38.2% de Fibonacci.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se suaviza desde los máximos cerca de 1.1750

El EUR/USD ahora enfrenta una corrección tras los máximos anteriores alrededor de 1.1750, comenzando la semana con un tono firme. El repunte actual del par refleja una renovada presión vendedora sobre el Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre un posible cierre del Gobierno. La atención se centrará más adelante en la semana en las publicaciones del mercado laboral de EE.UU. y los indicadores de actividad empresarial.

GBP/USD: Las ganancias parecen limitadas por 1.3460

El GBP/USD cede parte del avance anterior hacia la vecindad de 1.3460 al inicio de la semana. El rebote del Cable refleja la debilidad general del Dólar estadounidense, con el Dólar presionado por los temores de un cierre del gobierno de EE.UU. y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed. La atención del mercado se centra en los próximos comentarios de los responsables de políticas del BoE y la Fed.

El Oro mantiene un tono firme, se acerca a 3.850$

El Oro se cotiza alrededor de máximos históricos por encima de 3.800$ por onza troy el lunes. El metal amarillo está recibiendo apoyo de un Dólar estadounidense más débil, presionado por preocupaciones sobre el cierre del gobierno y nuevas especulaciones sobre aranceles, mientras que las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed añaden más impulso.

El mercado de criptomonedas se estabiliza antes de las fechas límite de los ETFs de Litecoin, Solana, XRP, Dogecoin y Cardano al contado

La capitalización total del mercado de criptomonedas se mantiene estable en 3.8 billones de dólares a partir de la hora de prensa del lunes, tras un aumento del 2,29% el domingo. Esta estabilidad sigue a los masivos picos de liquidación de más de 3.000 millones de dólares el 22 de septiembre y 1.000 millones de dólares el jueves.

Forex Hoy: El Oro sube por encima de los 3.800$, el Dólar retrocede

El calendario económico incluirá datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor de la Eurozona y las Ventas de Viviendas Pendientes de Estados Unidos. Los responsables de política monetaria de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.