El Gas Natural sigue una tendencia bajista, con perspectivas sombrías tanto a corto como a largo plazo


  • El Gas Natural encadena su octavo día consecutivo de pérdidas.
  • Los precios del Gas bajan un 20% desde principios de febrero.
  • El Índice del Dólar estadounidense se disparó gracias a una inflación al rojo vivo y consolidó sus ganancias este miércoles.

El Gas Natural (XNG/USD) sigue sufriendo pérdidas, ya que febrero ha sido totalmente negativo para el combustible fósil. Esta vez, el movimiento adicional se debe a que Shell ha publicado unas perspectivas en las que la demanda de gas natural licuado (GNL) se reducirá sustancialmente de aquí a 2040, en vista de las presiones actuales en todo el mundo para abandonar los combustibles fósiles. Las perspectivas apoyan la tendencia general observada tanto en el petróleo como en el Gas, con varias administraciones de todo el mundo tomando medidas para limitar aún más y eliminar progresivamente el uso en todos los frentes.

El Dólar estadounidense (USD) intenta consolidar su posición actual después de haber registrado importantes ganancias tras la publicación de un informe sobre la inflación en EE.UU. que apuntaba a la existencia de fuertes presiones sobre los precios. Los mercados tuvo que empujar hacia atrás aún más sus expectativas de un recorte inicial de tasas por la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) de junio a julio. Esto hizo que las acciones cayeran en picado, aunque de momento se están recuperando antes de la campana de apertura de EE.UU.

El Gas Natural cotiza en 1.70$ por MMBtu en el momento de redactar este informe.

Movimientos en el mercado del Gas Natural: Perspectivas sombrías

  • Shell afirma en sus perspectivas que la demanda de GNL en 2040 será menor de lo previsto.
  • El ajuste de los precios del Gas en Europa pone de manifiesto que los operadores se están centrando en reabastecer los depósitos europeos de Gas de cara al próximo invierno.
  • Europa tendrá que buscar un 5% más de suministro de GNL para alcanzar los mismos niveles de almacenamiento de gas que en 2023 de cara al invierno.
  • El frente cálido se está acercando como se esperaba y se prevé que las temperaturas suban a niveles inusuales, con Londres alcanzando los 13 grados centígrados.

Análisis Técnico del Gas Natural: Más recesión por venir

El Gas Natural es incapaz de detener la actual recesión que ya dura ocho días consecutivos. La oferta sigue fluyendo y la demanda se mantiene más bien tibia. Si a esto le añadimos las perspectivas a largo plazo, en las que el GNL y otros combustibles fósiles se están eliminando progresivamente, no parece que vaya a producirse un rápido retorno a niveles más altos a corto plazo.

En el lado positivo, el Gas Natural se enfrenta a algunos niveles técnicos fundamentales para volver. En primer lugar, 1.99$, donde se produjo un descenso acelerado. A continuación, la línea azul en 2.13$ con el triple suelo de 2023. En caso de que el Gas Natural vea repuntar repentinamente la demanda, posiblemente entren en juego 2.40$.

No hay que perder de vista 1.80$, que fue un nivel fundamental en julio de 2020 y ahora debería actuar como límite. En caso de que se levante la moratoria del presidente estadounidense Biden, junto con la oferta adicional de Canadá, que está exportando más para cubrir las brechas de EE.UU., los 1.64$ y los 1.53$ (mínimo de 2020) son objetivos a tener en cuenta.XNG/USD (Daily Chart)

XNG/USD (Gráfico Diario)

Preguntas frecuentes sobre el Gas Natural

¿Qué factores fundamentales determinan el precio del Gas Natural?

La dinámica de la oferta y la demanda es un factor clave que influye en los precios del Gas Natural, y a su vez está influida por el crecimiento económico mundial, la actividad industrial, el crecimiento de la población, los niveles de producción y las existencias. El clima influye en los precios del Gas Natural porque se utiliza más Gas durante los inviernos fríos y los veranos calurosos para calefacción y refrigeración. La competencia de otras fuentes de energía influye en los precios, ya que los consumidores pueden optar por fuentes más baratas. También influyen los acontecimientos geopolíticos, como la guerra de Ucrania. Las políticas gubernamentales relacionadas con la extracción, el transporte y las cuestiones medioambientales también influyen en los precios.

¿Cuáles son las principales publicaciones macroeconómicas que influyen en los Precios del Gas Natural?

La principal publicación económica que influye en los precios del Gas Natural es el boletín semanal de inventarios de la Administración de Información Energética (EIA), una agencia gubernamental estadounidense que elabora datos sobre el mercado del gas en Estados Unidos. El boletín de Gas de la EIA suele salir el jueves a las 14:30 GMT, un día después de que la EIA publique su boletín semanal de Petróleo. Los datos económicos de los grandes consumidores de Gas Natural pueden influir en la oferta y la demanda, entre los que destacan China, Alemania y Japón. El gas natural se cotiza y comercia principalmente en dólares estadounidenses, por lo que las publicaciones económicas que afectan al dólar estadounidense también son factores.

¿Cómo influye el dólar en los precios del Gas Natural?

El dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial y la mayoría de las materias primas, incluido el Gas Natural, se cotizan y comercian en los mercados internacionales en dólares estadounidenses. Por ello, el valor del Dólar influye en el precio del Gas Natural, ya que si el Dólar se fortalece, se necesitan menos dólares para comprar el mismo volumen de gas (el precio cae), y viceversa si el dólar se fortalece.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS