|

El Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500 operan con ganancias previo a las declaraciones de Donald Trump

  • El Dow Jones gana un 0.45% diario.
  • El Nasdaq 100 repunta un 0.85% el día de hoy, impulsado por Axon Enterprises (AXON).
  • El S&P 500 sube un 0.77% en el día, animado por Super Micro Computer (SMCI).
  • Los operadores estarán atentos el día de hoy a los comentarios del presidente de Donald Trump, en medio de las tensiones arancelarias

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 43.559, donde atrajo compradores agresivos que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 21 de febrero en 43.811.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 43.708, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 21.102. El S&P 500 inició las negociaciones en 5.965, alcanzando máximos de dos días.

Nvidia Corporation y Amazon lideran impulsan al Dow Jones a zona positiva

El índice Dow Jones sube un 0.45% en la jornada del miércoles, llegando a máximos de tres días en 43.845.

Las acciones de Nvidia (NVDA) terminan con una racha de 3 jornadas consecutivas a la baja repuntan un 3.38% diario, cotizando sobre 130.88$, previo a la publicación de su informe de ganancias. El consenso espera que NVDA obtenga 38.1 mil millones de dólares y una ganancia por acción de 0.845$. En la misma sintonía, los títulos de Amazon (AMZN) firman su segunda semana consecutiva al alza, ganando un 2.08% en el día, alcanzando máximos de tres días en 218.16$.

El Nasdaq 100 cotiza al alza animado por Axon Enterprise e Intuit

El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 0.85% diario, operando al momento de escribir en 21.275, terminando así con una racha de cuatro sesiones consecutivas con pérdidas.

Los valores de Axon Enterprise (AXON) se dispara un 16.11% el día de hoy, llegando a máximos no vistos desde el 19 de febrero en 600.99$ tras la publicación de su informe de ganancias. AXON obtuvo ingresos por 575.14 millones de dólares frente a los 566.01 millones de dólares proyectados por el mercado, así como una ganancia por acción de 2.08$, superior a los 1.404$ previstos por el mercado.

Por otro lado, los títulos de Intuit (INTU) suben un 13.02% diario, alcanzando máximos del 27 de diciembre de 2024 tras superar las expectativas en su reporte trimestral. INTU consiguió una ganancia por acción de 0.745$, por encima de los 2.575$ proyectados, así como 3.96 mil millones de dólares en ingresos, en comparación con los 3.83 mil millones de dólares esperados por el consenso de analistas.

Super Micro Computer lidera las ganancias en el S&P 500

El índice S&P 500 repunta un 0.77% diario, alcanzando máximos del 24 de febrero en 6.003, finalizando cuatro jornadas consecutivas con pérdidas.

Las acciones de Super Micro Computer (SMCI) suben un 18.87$ en la jornada del día de hoy, visitando máximos de dos días en 53.19$ tras dar a conocer su informe financiero. SMCI obtuvo ingresos por 5.68 mil millones de dólares frente a los 5.65 mil millones de dólares, sin embargo, no cumplió con las ganancias por acción proyectadas al conseguir 0.51$ frente a los 0.584$ estimados por el consenso.

La atención de los inversionistas se concentrará en el el discurso del presidente de EE.UU., Donald Trump, el cual ha instensificado su retórica arancelaria en medio de las tensiones geopolíticas en Ucrania.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 31 de enero en 45.068. A la baja, el soporte más cercano lo observamos en 43.285, mínimo del 25 de febrero. El siguiente soporte clave se encuentra en 41.731, punto pivote del 13 de enero.

Gráfico de 4 horas del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.1650 a la espera de los datos de producción industrial alemana

El par EUR/USD cotiza con ligeras ganancias alrededor de 1.1665 durante las horas de negociación asiáticas del jueves, impulsado por un Dólar estadounidense más débil. La producción industrial de Alemania de junio, el Boletín Económico de la Eurozona y las solicitudes semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. se publicarán más tarde el jueves.

El GBP/USD se mantiene presionado cerca de 1.3350 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD mantiene pérdidas tras dos días de ganancias, cotizando alrededor de 1.3350 durante las horas asiáticas del jueves. El par se deprecia antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra programada para más tarde en el día. Los operadores desplazarán su atención hacia las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales en Estados Unidos que se publicarán más tarde durante la sesión americana.

Los alcistas del precio del Oro buscan tomar el control a medida que las preocupaciones comerciales impulsan los activos refugio

El precio del Oro atrae algunos flujos de refugio seguro en reacción a las nuevas amenazas arancelarias de Trump. El aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en septiembre también beneficia a la mercancía sin rendimiento. Una modesta recuperación del Dólar limita el metal precioso en medio de un tono de riesgo generalmente positivo.

Monedas meme basadas en Solana: PENGU, SPX buscan más ganancias a medida que la presión de venta disminuye

Las monedas meme basadas en Solana, como Pudgy Penguins y SPX6900, se encuentran entre los mejores desempeños en el mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas. Los datos técnicos y de derivados indican un aumento en las posibilidades de reversión, ya que el precio al contado de las monedas meme y el interés abierto se mantienen en un nivel de soporte crucial tras una tendencia a la baja la semana pasada.

Forex Hoy: Los inversores esperan comentarios de funcionarios de la Fed

El Dólar estadounidense (USD) reanudó su tendencia a la baja y cayó a mínimos de varios días el miércoles, ya que los inversores permanecieron atentos a los planes del presidente Trump para el reemplazo del jefe Powell, así como a cualquier desarrollo en el frente comercial antes de la próxima fecha límite.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.