0
|

El Dólar se aprecia a máximos de tres días frente al Peso mexicano con el foco puesto en las Minutas de la Fed

  • El USD/MXN sube a máximos de la semana en 16.68.
  • El Dólar se aprecia en un contexto de aversión al riesgo en los mercados.
  • Las Minutas de la reunión de la Fed podrían dar un nuevo impulso al USD.

El USD/MXN se ha movido en lo que llevamos de miércoles entre un mínimo de 16.59 y un máximo de tres días en 16.68. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 16.65, ganando un 0.10% diario.

El Dólar se aprecia antes de las Actas de la Reserva Federal

El Índice del Dólar (DXY) recupera terreno por tercer día consecutivo, elevándose hoy a 104.93, su nivel más alto en siete días. El contexto de aversión al riresgo que domina los mercados está favoreciendo al billete verde, que también se beneficia del tono de línea dura de las últimas declaraciones de los miembros de la Fed

La herramienta FedWatch de CME Group sitúa hoy en el 49.6% las posibilidades de un primer recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense en septiembre. Las opciones de que esa primera rebaja sean en noviembre están hoy en el 46.4%.

El Peso mexicano a la espera del Súper Jueves

México publicará mañana varios datos que podrían generar volatilidad en el MXN. En primer lugar, se dará a conocer la inflación de la primera parte de mayo, que se prevé caiga un 0.22% tras aumentar un 0.09% en la lectura previa. Para el IPC subyacente, se estima un incremento del 0.15% frente al aumento del 0.16% anterior. El otro dato relevante es el Producto Interior Bruto (PIB) definitivo del primer trimestre, que se prevé se sitúe en el 1.6%, como en la lectura preliminar.

USD/MXN Niveles de precio

Si recibe nuevo impulso, la primera barrera aparece en la resistencia intermedia de 16.90, techo de la pasada semana. Por encima, el par puede tomar impulso hacia la zona psicológica de 17.00.

A la baja, un quiebre del mínimo de ayer en 16.52 podría desencadenar un movimiento bajista en dirección a 16.26, mínimo del 2024 registrado el pasado 9 de abril. Por debajo de este nivel, el soporte principal estaría en la zona de 16.07/16.00, donde están respectivamente los suelos de agosto de 2015 y la zona psicológica.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.