|

EE.UU.: FMI reduce crecimiento del PIB en 2022 al 2.9% y dice que el camino para evitar una recesión se está 'estrechando'

Se espera que el producto interior bruto PIB de EE.UU. crezca un 2.9% en 2022, por debajo de su reciente previsión del 3.7% de abril, dijo la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en una evaluación anual de las políticas económicas de EE.UU. durante el fin de semana.

Comentarios adicionales

La economía estadounidense crecerá un 1.7% en 2023 y un 0.8% en 2024. Tras contraerse un -3.4% en 2020, la economía estadounidense creció un 5.7% en 2021.

"Sobre la base de la proyección mediana de la tasa de política monetaria publicada en la reunión de junio del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto), esperamos que la economía estadounidense se desacelere en 2022-23, pero que evite por poco una recesión."

"La esperada desaceleración de la demanda estadounidense, combinada con el necesario endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, tiene un importante potencial para afectar negativamente a los individuos, empresas y países que están apalancados en dólares estadounidenses y/o que se enfrentan a considerables necesidades de financiación a corto plazo."

"Para volver a situar la inflación de forma decisiva en el objetivo del 2% de la Reserva Federal para finales de 2023 o principios de 2024, será necesario elevar la tasa de política monetaria por encima del nivel neutro, en términos reales ex ante, y mantenerla durante algún tiempo. Dado el alcance del actual problema de inflación".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.