El reporte de empleo de Estados Unidos mostró que la economía destruyó 701.000 puestos de trabajo en marzo. La cifra fue mucho peor que los 100.000 del consenso del mercado, aunque de todas formas no fue una gran sorpresa ya que se esperaba que los datos muestren un marcado deterioro del mercado laboral, particularmente tras el salto hasta más de seis millones en los pedidos de subsidio de desempleo. Se trata de números no vistos desde la crisis financiera mundial del 2008 y el segundo peor mes desde que hay registros de esta forma (1979). Los sectores de hospitalidad y relacionados con el ocio, principalmente en la gastronomía y en bares, fueron los más afectados. También hubo contracciones sorpresivas en el sector de la salud.
La tasa de desempleo se disparó desde 3.5% a 4.4%, superando el 3.8% esperado. La tasa de participación laboral cayó desde 63.4% a 62.7%, un dato que hace que la suba del desempleo sea aún más dramática.
Los datos considerados para el reporte de empleo van hasta mediados de marzo, cuando aún no estaban en pie las medidas más restrictivas, esto implica que los datos de abril o las revisiones al de marzo, puede mostrar cifras aún más dramáticas.
El impacto en el mercado de los datos fue limitado. Pese a lo dramático de las cifras, estas no generaron sorpresas y los inversores siguen centrados en el muy corto plazo. El dólar cayó modestamente frente al yen, manteniendo aún gran parte de las ganancias del día. Frente al resto de las monedas se mantuvo en los rangos previos. Los futuros de Wall Street registraron movimientos dentro del rango de las últimas horas.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La perspectiva alcista se mantiene en juego por encima de 1.1750
El EUR/USD se suaviza cerca de 1.1765 en los primeros compases de la sesión europea del lunes. El nivel de resistencia inmediato surge en 1.1830; el primer nivel de soporte a vigilar es 1.1717.

GBP/USD Pronóstico: Cayendo hacia 1.3600 tras romper por debajo de la EMA de nueve días
El soporte principal parece estar alrededor del mínimo mensual en 1.3562.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El precio del Oro cae cerca de un mínimo diario por encima de 3.300$
El precio del XAU/USD mantiene su tono ofrecido al entrar en la sesión europea del lunes, aunque logra mantenerse por encima de la cifra redonda de 3.300$ en medio de señales mixtas.

Bitcoin Semanal: El BTC cierra el segundo trimestre con un 30% de ganancias, Standard Chartered apunta a 200.000$ para fin de año
El Bitcoin (BTC) cerró un fuerte segundo trimestre, registrando casi un 30% de ganancias trimestrales en medio de una creciente demanda corporativa e institucional y un sentimiento de mercado alcista.