|

EE.UU.: Economía destruye 701.000 puestos de trabajo en marzo, mucho más de los estimados

El reporte de empleo de Estados Unidos mostró que la economía destruyó 701.000 puestos de trabajo en marzo. La cifra fue mucho peor que los 100.000 del consenso del mercado, aunque de todas formas no fue una gran sorpresa ya que se esperaba que los datos muestren un marcado deterioro del mercado laboral, particularmente tras el salto hasta más de seis millones en los pedidos de subsidio de desempleo. Se trata de números no vistos desde la crisis financiera mundial del 2008 y el segundo peor mes desde que hay registros de esta forma (1979). Los sectores de hospitalidad y relacionados con el ocio, principalmente en la gastronomía y en bares, fueron los más afectados. También hubo contracciones sorpresivas en el sector de la salud. 

La tasa de desempleo se disparó desde 3.5% a 4.4%, superando el 3.8% esperado. La tasa de participación laboral cayó desde 63.4% a 62.7%, un dato que hace que la suba del desempleo sea aún más dramática. 

Los datos considerados para el reporte de empleo van hasta mediados de marzo, cuando aún no estaban en pie las medidas más restrictivas, esto implica que los datos de abril o las revisiones al de marzo, puede mostrar cifras aún más dramáticas. 

El impacto en el mercado de los datos fue limitado. Pese a lo dramático de las cifras, estas no generaron sorpresas y los inversores siguen centrados en el muy corto plazo. El dólar cayó modestamente frente al yen, manteniendo aún gran parte de las ganancias del día. Frente al resto de las monedas se mantuvo en los rangos previos. Los futuros de Wall Street registraron movimientos dentro del rango de las últimas horas. 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida sigue limitada por 1.1600

El EUR/USD cotiza de manera poco convincente alrededor de la zona de 1.1560 a pesar del mejor tono en el espacio de riesgo más amplio y en medio de la igualmente vacilante acción del precio alrededor del Dólar estadounidense. Los inversores, mientras tanto, deberían prestar especial atención a los desarrollos en la arena política de EE.UU., particularmente a cualquier cosa relacionada con el posible fin del cierre del gobierno de EE.UU.

GBP/USD sube a máximos de dos semanas cerca de 1.3200

El GBP/USD está construyendo sobre el rebote de la semana pasada, avanzando lentamente hacia la marca de 1.3200 el lunes. El par está recibiendo soporte de la mejora del apetito de riesgo, mientras el Dólar estadounidense lucha por encontrar dirección a medida que aumentan las esperanzas de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría terminar pronto. Para los operadores de la Libra, la atención ahora se centra en los comentarios de los funcionarios del BoE y el próximo informe de empleo del Reino Unido.

Oro salta a máximos de tres semanas por encima de 4.100$

El Oro comienza la semana firmemente en la delantera, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy y alcanzando nuevos máximos en varias semanas. El fuerte rendimiento del metal amarillo se produce mientras el Dólar estadounidense enfrenta una renovada presión, con un creciente optimismo de que pronto se pueda alcanzar un acuerdo para reabrir el gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

Ripple (XRP) sube junto a los principales criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), para cotizar por encima de 2.50$ en el momento de escribir el lunes. El análisis técnico a corto plazo y el regreso del sentimiento de aversión al riesgo refuerzan la perspectiva alcista a corto plazo de XRP en el mercado de criptomonedas en general.

Aquí está lo que hay que observar el martes 11 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció sin una dirección clara el lunes, ya que crecieron las esperanzas de un posible acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de 40 días en los próximos días.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.