La Comisión Europea descarta la recapitalización directa de la banca, según el Financial Times
La recapitalización directa de los bancos hace que las inyecciones de capital hagan crecer la deuda pública de los países y aumente la desconfianza de los mercados. Así pues, con esta nueva propuesta, los países soportarían la mayor parte de la carga financiera de los rescates y el resto quedaría para el fondo de rescate.
Aún así, habrá 2 opciones: recapitalizar los bancos o aportar garantías al fondo de rescate para futuras pérdidas.
Estos cambios no afectarían a países que ya han recibido dinero, como por ejemplo España, Grecia o Irlanda y, por tanto, serán los ciudadanos los que costeen el rescate.
** FXstreet.es, noticias de divisas **
Autor

Equipo FXStreet
FXStreet





