|

El Dólar estadounidense se mantiene estable mientras los mercados digieren los buenos datos de peticiones de bienes duraderos

  • Los recientes anuncios sobre aranceles al cobre y la paralización de las negociaciones entre Rusia y Ucrania están provocando un vuelo hacia el USD.
  • Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. en febrero superaron ampliamente las expectativas y se revisaron al alza en la lectura anterior.
  • El Índice del Dólar estadounidense encuentra soporte en 104.00 y rebota hacia 104.50

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el desempeño del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, se mantiene estable alrededor de 104.30 el miércoles tras la publicación de los datos de pedidos de bienes duraderos de EE.UU. para febrero. 

Por un lado, el DXY enfrenta cierta presión de venta debido a un acuerdo de alto el fuego en el Mar Negro mediado por los Estados Unidos (EE.UU.), donde Ucrania está dispuesta a comprometerse y Rusia retrocede y exige el levantamiento de todas las sanciones a bancos y empresas agrícolas. 

Por otro lado, la presión de compra proviene de los comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien dijo que los aranceles al cobre llegarán en un par de semanas, mucho antes de lo que anticipaban los mercados. 

En el frente de datos económicos, los pedidos de bienes duraderos de febrero están impulsando al Dólar al alza. Las expectativas eran bastante pesimistas, con una contracción del 1% para el número pronosticado en comparación con el aumento del 3.2% del mes anterior. En cambio, un número positivo sorprendente y una revisión al alza de la lectura anterior están haciendo que el Dólar estadounidense se aprecie. En el frente de la Reserva Federal (Fed), el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, y el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, están programados para hablar más tarde este miércoles. 

Qué mueve el mercado hoy: Un cambio dramático en la confianza

  • A las 11:00 GMT, la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicó el número semanal de Solicitudes de Hipoteca. El número de esta semana fue de -2% en comparación con la contracción anterior de 6.2%.
  • A las 12:30 GMT, se esperaban los datos de Pedidos de Bienes Duraderos de febrero:
    • Los Pedidos generales saltaron a 0.9%, superando ampliamente la estimación de -1%, con una revisión también de la lectura anterior de 3.2% a 3.3%.
    • Los Bienes Duraderos excluyendo Transporte llegaron optimistas a 0.7%, superando el número de encuesta de 0.2%. El 0.0% del mes anterior fue revisado a 0.1%.
  • Alrededor de las 14:00 GMT, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, ha organizado un evento Fed Listens y una conversación en la Cumbre Económica de la Cámara de Comercio Regional de Detroit Lakes, Minnesota. Kashkari de la Fed advirtió que los aranceles están creando un cambio dramático en la confianza.
  • Justo 10 minutos después de Kashkari de la Fed, el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, hablará en el Almuerzo de Desarrollo Económico de la Cámara de Comercio del Área de Paducah/Greater Paducah.
  • Las acciones no están rompiendo ningún récord este miércoles, con ganancias mínimas en Asia mientras que las pérdidas en Europa y EE.UU. comienzan a acercarse al 1% en el día.
  • Según la herramienta CME Fedwatch, la probabilidad de que las tasas de interés se mantengan en el rango actual de 4.25%-4.50% en la reunión de mayo es del 88.4%. Para junio, las probabilidades de que los costos de endeudamiento sean más bajos se sitúan en 65.6%.
  • El rendimiento a 10 años de EE.UU. se negocia alrededor del 4.35%, con los operadores de bonos viendo cómo los rendimientos aumentan a medida que se amplía nuevamente la diferencia de tasas entre EE.UU. y otros países principales.

Análisis Técnico del Índice del Dólar de EE.UU.: El rebote comienza a desvanecerse

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se consolida este miércoles. Técnicamente, el soporte en 104.00 es bueno para un rebote, mientras que las preocupaciones sobre los aranceles y el impacto en la economía de EE.UU. están apoyando la fortaleza del Dólar estadounidense. Por el contrario, las conversaciones en curso para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania significan que un suspiro de alivio podría extenderse por los mercados, pesando sobre el Dólar estadounidense.

Con el cierre semanal por encima de 104.00 la semana pasada, un gran impulso hacia el nivel redondo de 105.00 aún podría ocurrir, con la media móvil simple (SMA) de 200 días convergiendo en ese punto y reforzando esta área como una fuerte resistencia en 104.96. Una vez que se rompa esa zona, una serie de niveles clave, como 105.53 y 105.89, podrían limitar el impulso alcista. 

A la baja, el nivel redondo de 104.00 es el primer soporte cercano después de un rebote exitoso el martes. Si eso no se mantiene, el DXY corre el riesgo de caer de nuevo a ese rango de marzo entre 104.00 y 103.00. Una vez que el extremo inferior en 103.00 ceda, hay que estar atentos a 101.90 en la parte inferior. 

US Dollar Index: Daily Chart

Índice del Dólar estadounidense: Gráfico diario

Fed FAQs

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Autor

Filip L.

Filip L.

FXStreet

Ex operador y ex comercial de ventas de Forex con ING, experto en Trade Execution.

Más de Filip L.
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.