La Vicegobernadora del Banco de Canadá, Sharon Kozicki, declaró el martes que las tasas de interés deben mantenerse altas. Señaló que les preocupa la inflación subyacente.
Explicó que la inflación subyacente se ha moderado, pero el último informe del Índice de Precios al Consumo indica que las presiones inflacionistas siguen siendo generalizadas.
Principales conclusiones del discurso:
Como la inflación fue muy alta el año pasado, los tipos de interés tuvieron que subir mucho. Por eso actuamos con contundencia y los subimos rápidamente. La inflación ha bajado, pero sigue siendo demasiado alta. Y eso tiende a significar que las tasas de interés reales tienen que seguir siendo altas.
A la hora de tomar decisiones de política monetaria, el Banco de Canadá debe tener en cuenta las múltiples formas en que las cambiantes circunstancias económicas afectan a los distintos hogares. No fijamos nuestra política en función de lo que le ocurre a un subconjunto de hogares o del precio de un bien o servicio concreto.
Estamos viendo señales de que la política monetaria está funcionando. Tanto la inflación como las expectativas de inflación han bajado, y el exceso de demanda en la economía está disminuyendo. Y nuestras medidas anteriores seguirán surtiendo efecto a medida que vayan calando en la economía.
Sin embargo, en nuestra decisión de política monetaria más reciente, también expresamos nuestra preocupación por la persistencia de la inflación subyacente. Seguiremos evaluando si la evolución del exceso de demanda, las expectativas de inflación, el crecimiento salarial y el comportamiento corporativo en la fijación de precios son compatibles con la consecución del objetivo de inflación del 2%. Estamos dispuestos a elevar aún más la tasa de interés oficial en caso necesario.
Reacción de los mercados
El USD/CAD se mueve en torno a 1.3440, sin verse afectado por los comentarios de Kozicki. El par hizo suelo en 1.3378, el nivel más bajo en un mes, y luego recortó pérdidas.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy: La atención del mercado se desplaza del comercio a los datos de inflación del IPC de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy martes 15 de julio.