0
|

BNS: Se avecinan subidas menores, pero no se descarta otra subida de 75 puntos básicos en diciembre — Wells Fargo

Tal y como se esperaba, el Banco Nacional Suizo (BNS) subió el jueves el tipo de interés oficial en 75 puntos básicos. Los analistas de Wells Fargo, creen que el BNS continuará endureciendo la política monetaria pero con subidas de tipos de menor magnitud, en medio de una perspectiva de crecimiento más lento y una inflación algo más contenida el próximo año. 

Declaraciones destacadas: 

"La orientación futura del anuncio no fue tan agresiva en comparación con los comentarios de muchos otros bancos centrales mundiales. En lugar de señalar una fuerte subida de los tipos de interés, el BNS repitió que no se puede descartar que sean necesarias nuevas subidas del tipo de interés oficial del BNS para garantizar la estabilidad de los precios a medio plazo. Además, el banco central indicó que sigue dispuesto a intervenir en el mercado de divisas cuando sea necesario."

"Con las previsiones actualizadas del BNS que muestran una inflación media anual del 2.4% para 2023 y del 1.7% para 2024, creemos que el banco central seguirá endureciendo la política monetaria, aunque es probable que no se necesiten mayores subidas de tipos dado que se espera que la inflación se acerque al objetivo a finales de 2023."

"Aunque nuestro caso base es de subidas de tipos de menor magnitud en los próximos trimestres, no descartaríamos por completo una subida de tipos de 75 puntos básicos en diciembre. Dado que el BNS sólo tiene una reunión de política monetaria por trimestre, la mitad que el BCE, el banco central podría optar por realizar una subida de tipos mayor para tener en cuenta esta circunstancia. El banco central también ha subrayado en repetidas ocasiones su compromiso de apoyar al franco para suavizar el golpe de la subida de los precios de las importaciones y las presiones inflacionistas. Aunque su disposición a intervenir en los mercados de divisas es una importante palanca política, las grandes subidas de tipos que apoyan la moneda también podrían complementar estas acciones."

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.