Tal y como se esperaba, el Banco Nacional Suizo (BNS) subió el jueves el tipo de interés oficial en 75 puntos básicos. Los analistas de Wells Fargo, creen que el BNS continuará endureciendo la política monetaria pero con subidas de tipos de menor magnitud, en medio de una perspectiva de crecimiento más lento y una inflación algo más contenida el próximo año.
Declaraciones destacadas:
"La orientación futura del anuncio no fue tan agresiva en comparación con los comentarios de muchos otros bancos centrales mundiales. En lugar de señalar una fuerte subida de los tipos de interés, el BNS repitió que no se puede descartar que sean necesarias nuevas subidas del tipo de interés oficial del BNS para garantizar la estabilidad de los precios a medio plazo. Además, el banco central indicó que sigue dispuesto a intervenir en el mercado de divisas cuando sea necesario."
"Con las previsiones actualizadas del BNS que muestran una inflación media anual del 2.4% para 2023 y del 1.7% para 2024, creemos que el banco central seguirá endureciendo la política monetaria, aunque es probable que no se necesiten mayores subidas de tipos dado que se espera que la inflación se acerque al objetivo a finales de 2023."
"Aunque nuestro caso base es de subidas de tipos de menor magnitud en los próximos trimestres, no descartaríamos por completo una subida de tipos de 75 puntos básicos en diciembre. Dado que el BNS sólo tiene una reunión de política monetaria por trimestre, la mitad que el BCE, el banco central podría optar por realizar una subida de tipos mayor para tener en cuenta esta circunstancia. El banco central también ha subrayado en repetidas ocasiones su compromiso de apoyar al franco para suavizar el golpe de la subida de los precios de las importaciones y las presiones inflacionistas. Aunque su disposición a intervenir en los mercados de divisas es una importante palanca política, las grandes subidas de tipos que apoyan la moneda también podrían complementar estas acciones."
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.