0
|

BNS: Se avecinan subidas menores, pero no se descarta otra subida de 75 puntos básicos en diciembre — Wells Fargo

Tal y como se esperaba, el Banco Nacional Suizo (BNS) subió el jueves el tipo de interés oficial en 75 puntos básicos. Los analistas de Wells Fargo, creen que el BNS continuará endureciendo la política monetaria pero con subidas de tipos de menor magnitud, en medio de una perspectiva de crecimiento más lento y una inflación algo más contenida el próximo año. 

Declaraciones destacadas: 

"La orientación futura del anuncio no fue tan agresiva en comparación con los comentarios de muchos otros bancos centrales mundiales. En lugar de señalar una fuerte subida de los tipos de interés, el BNS repitió que no se puede descartar que sean necesarias nuevas subidas del tipo de interés oficial del BNS para garantizar la estabilidad de los precios a medio plazo. Además, el banco central indicó que sigue dispuesto a intervenir en el mercado de divisas cuando sea necesario."

"Con las previsiones actualizadas del BNS que muestran una inflación media anual del 2.4% para 2023 y del 1.7% para 2024, creemos que el banco central seguirá endureciendo la política monetaria, aunque es probable que no se necesiten mayores subidas de tipos dado que se espera que la inflación se acerque al objetivo a finales de 2023."

"Aunque nuestro caso base es de subidas de tipos de menor magnitud en los próximos trimestres, no descartaríamos por completo una subida de tipos de 75 puntos básicos en diciembre. Dado que el BNS sólo tiene una reunión de política monetaria por trimestre, la mitad que el BCE, el banco central podría optar por realizar una subida de tipos mayor para tener en cuenta esta circunstancia. El banco central también ha subrayado en repetidas ocasiones su compromiso de apoyar al franco para suavizar el golpe de la subida de los precios de las importaciones y las presiones inflacionistas. Aunque su disposición a intervenir en los mercados de divisas es una importante palanca política, las grandes subidas de tipos que apoyan la moneda también podrían complementar estas acciones."

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.