|

BNS: Se avecinan subidas menores, pero no se descarta otra subida de 75 puntos básicos en diciembre — Wells Fargo

Tal y como se esperaba, el Banco Nacional Suizo (BNS) subió el jueves el tipo de interés oficial en 75 puntos básicos. Los analistas de Wells Fargo, creen que el BNS continuará endureciendo la política monetaria pero con subidas de tipos de menor magnitud, en medio de una perspectiva de crecimiento más lento y una inflación algo más contenida el próximo año. 

Declaraciones destacadas: 

"La orientación futura del anuncio no fue tan agresiva en comparación con los comentarios de muchos otros bancos centrales mundiales. En lugar de señalar una fuerte subida de los tipos de interés, el BNS repitió que no se puede descartar que sean necesarias nuevas subidas del tipo de interés oficial del BNS para garantizar la estabilidad de los precios a medio plazo. Además, el banco central indicó que sigue dispuesto a intervenir en el mercado de divisas cuando sea necesario."

"Con las previsiones actualizadas del BNS que muestran una inflación media anual del 2.4% para 2023 y del 1.7% para 2024, creemos que el banco central seguirá endureciendo la política monetaria, aunque es probable que no se necesiten mayores subidas de tipos dado que se espera que la inflación se acerque al objetivo a finales de 2023."

"Aunque nuestro caso base es de subidas de tipos de menor magnitud en los próximos trimestres, no descartaríamos por completo una subida de tipos de 75 puntos básicos en diciembre. Dado que el BNS sólo tiene una reunión de política monetaria por trimestre, la mitad que el BCE, el banco central podría optar por realizar una subida de tipos mayor para tener en cuenta esta circunstancia. El banco central también ha subrayado en repetidas ocasiones su compromiso de apoyar al franco para suavizar el golpe de la subida de los precios de las importaciones y las presiones inflacionistas. Aunque su disposición a intervenir en los mercados de divisas es una importante palanca política, las grandes subidas de tipos que apoyan la moneda también podrían complementar estas acciones."

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias diarias por encima de 1.1600

El EUR/USD se mantiene en su avance marginal por encima de 1.1600 el jueves, ya que el Dólar estadounidense parece tener dificultades para extender su avance inicial. Mientras tanto, los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial, junto con la falta de noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU. y una cautela constante antes de los datos del IPC de EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3320, mínimos diarios

El GBP/USD está extendiendo su caída el jueves, retrocediendo hacia el área de mínimos diarios cerca de 1.3320. El Cable sigue bajo presión mientras el Dólar opera con ganancias decentes y los mercados aumentan las expectativas de un posible recorte de tasas del BoE para fin de año.

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.150$

El Oro ahora parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de la región de 4.150$ por onza troy el jueves. El movimiento al alza en el metal amarillo parece estar respaldado por un estado de ánimo cauteloso antes de los datos del IPC de EE.UU., mientras que un Dólar firme, rendimientos mixtos de los bonos del Tesoro y la disminución de las preocupaciones comerciales están manteniendo la acción del precio bastante contenida.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP intentan la ruptura en medio del resurgimiento del sentimiento de riesgo

El Bitcoin pone a prueba la resistencia de 110.000$ mientras los inversores minoristas se lanzan a posiciones largas. El Ethereum avanza hacia el obstáculo de la EMA de 100 días a pesar de la disminución del interés institucional. El XRP sube por primera vez en dos días, reflejando una creciente demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.