0
|

BCE mantiene la tasa de interés y anuncia incremento en compras y más operaciones de financiamiento

En la reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener las tasas de interés y anunció un paquete de medidas, con el objetivo de hacer frente a los recientes eventos en los mercados financieros y al esperado impacto negativo en la economía de estos y de lo que ocurre con el coronavirus. 

Las medidas anunciadas incluyen operaciones adicionales de financiamiento a largo plazo para bancos (LTROs), con operaciones inmediatas para darle liquidez al sistema financiero. Aclaró el BCE que no ve en la actualidad tensiones, ni restricciones en los mercados de dinero, pero que presenta la medida para contener cualquier episodio de crisis. 

La operación de financiamiento a largo plazo prevista para junio del 2020 (TLTRO III) será con condiciones más favorables. La tasa para quienes se hayan visto afectados por el coronavirus será 25 puntos básicos por debajo del promedio de la de operaciones en el sistema europeo de operaciones de refinanciamiento. 

Otra medida es el aumento en el monto del programa de compras en 120.000 millones de euros hasta fin de año. 

En lo que respecta a las tasas de interés, el Consejo de Gobierno decidió dejar los tipos aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito sin variación en el 0,00 %, el 0,25 % y el -0,50 %, respectivamente. Indicando como lo viene haciendo que seguirá en ese nivel o más abajo, hasta que la inflación tenga una convergencia sólida hacia el 2%.

A las 13:30 GMT, la presidenta del BCE, C. Lagarde dará una conferencia de prensa y una hora después, se brindarán más detalles sobre las medidas anunciadas hoy. 

Previo a conocerse la decisión, Bloomberg indicó que serían relajadas los ratios de capital de los bancos debido al coronavirus, pero por el momento no hubo pronunciamientos al respecto. 

El euro se apreció en el mercado luego del comunicado. Había cierta expectativa de un recorte en la tasa de interés que no se dio. El EUR/USD rebotó hasta la zona de 1.1300, pero luego de unos minutos volvió a acercarse a los mínimos semanales debajo de 1.1230.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.1520

El EUR/USD está cediendo parte de sus ganancias anteriores, retrocediendo hacia la región de 1.1520 tras una modesta subida que rompió seis días consecutivos de caídas. El rebote se produjo en gran medida debido a una rápida caída del Dólar estadounidense, con los mercados aún inclinándose hacia la idea de que la Reserva Federal podría ofrecer más flexibilización en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.