|

El AUD/USD opera cerca de 0.6600 mientras el Dólar se debilita por el cierre del gobierno de EE.UU.

  • El Aussie mantiene ganancias modestas alrededor de 0.6600, listo para su primera ganancia semanal en tres semanas.
  • El Dólar está bajo presión mientras el cierre del gobierno de EE.UU. se extiende a un tercer día, lo que afecta el sentimiento.
  • El PMI de servicios de S&P Global muestra un enfriamiento del impulso en ambos lados del Pacífico.

El Dólar australiano (AUD) mantiene ganancias modestas frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, apoyado por un Dólar más débil mientras el cierre del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) continúa y el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de servicios del ISM se suaviza.

Al momento de escribir, el par se está intercambiando cerca de 0.6600, recortando ganancias anteriores, aún en camino de su primer avance semanal en tres semanas. Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el Dólar frente a una cesta de seis divisas principales, se encuentra cerca de 97.72, justo por encima del mínimo semanal de 97.46.

Más temprano en el día, los datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) mostraron que el PMI de servicios se redujo a 50 en septiembre desde 52 en agosto, fallando en el pronóstico de consenso de 51.7. Los detalles revelaron que el Índice de Nuevos Pedidos cayó a 50.4 desde 56, mientras que el Índice de Empleo subió a 47.2 desde 46.5.

Datos separados de S&P Global también apuntaron a un enfriamiento del impulso en el sector de servicios en ambos lados del Pacífico. En EE.UU., el PMI de servicios de S&P Global se suavizó a 54.2 desde 54.5, marcando la segunda desaceleración mensual consecutiva a medida que la demanda interna más débil moderó las ganancias en los pedidos de exportación. En Australia, el PMI de servicios de S&P Global cayó a 52.4 en septiembre desde 55.8 en agosto, aún señalando expansión pero al ritmo más lento desde junio, con un crecimiento más suave de nuevos negocios compensado en parte por una creación de empleo más fuerte.

Los datos de servicios más suaves reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) procederá con un mayor alivio de la política monetaria este año, con los mercados valorando un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) casi seguro más adelante este mes y aproximadamente un 85% de probabilidad de otro recorte en diciembre, según la herramienta FedWatch de CME.

Por el contrario, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) adoptó un tono más cauteloso en su reunión de septiembre, manteniendo la tasa de efectivo estable en 3.60%. Los responsables de políticas han señalado que los movimientos futuros dependerán de los datos entrantes, particularmente sobre inflación y salarios, sugiriendo un camino de alivio más lento en comparación con la Fed. Los swaps de tasas de interés ahora implican aproximadamente un 36% de probabilidad de un recorte de 25 pb en noviembre, frente al 55% anterior a la decisión de política del banco central en septiembre, y aproximadamente un 50% de probabilidad de alivio en diciembre, según Reuters.

(Esta historia fue corregida el 3 de octubre a las 18:58 GMT para decir que el Índice de Empleo de Servicios ISM subió a 47.2, no bajó)

RBA - Preguntas Frecuentes

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de Australia. Las decisiones las toma un Consejo de Gobernadores en 11 reuniones al año y en las reuniones de emergencia ad hoc que sean necesarias. El principal mandato del RBA es mantener la estabilidad de precios, lo que significa una tasa de inflación del 2%-3%, pero también "...contribuir a la estabilidad de la moneda, el pleno empleo y la prosperidad económica y el bienestar del pueblo australiano". Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos fortalecerán el Dólar australiano (AUD) y viceversa. Otras herramientas del RBA son la relajación cuantitativa y el endurecimiento de la política monetaria.

Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para las divisas, ya que reduce el valor del dinero en general, lo cierto es que en los tiempos modernos ha ocurrido lo contrario con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación moderadamente alta tiende ahora a llevar a los bancos centrales a subir sus tipos de interés, lo que a su vez tiene el efecto de atraer más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Australia es el Dólar australiano.

Los datos macroeconómicos calibran la salud de una economía y pueden repercutir en el valor de su moneda. Los inversores prefieren invertir su capital en economías seguras y en crecimiento que en economías precarias y en contracción. Una mayor afluencia de capital aumenta la demanda agregada y el valor de la moneda nacional. Los indicadores clásicos, como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en el AUD. Una economía fuerte puede animar al Banco de la Reserva de Australia a subir los tipos de interés, apoyando también al AUD.

El Quantitative Easing (QE) es una herramienta utilizada en situaciones extremas en las que bajar los tipos de interés no basta para restablecer el flujo de crédito en la economía. El QE es el proceso por el cual el Banco de la Reserva de Australia (RBA) imprime Dólares australianos (AUD) con el fin de comprar activos -normalmente bonos del Estado o de empresas- a instituciones financieras, proporcionándoles así la liquidez que tanto necesitan. La QE suele traducirse en un AUD más débil.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso de la QE. Se lleva a cabo después de la QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco de la Reserva de Australia (RBA) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el RBA deja de comprar más activos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Sería positivo (o alcista) para el Dólar australiano.

Autor

Vishal Chaturvedi

Actualmente trabajo como analista de divisas y materias primas en FXStreet, donde cubro la evolución del mercado en tiempo real durante la sesión europea.

Más de Vishal Chaturvedi
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos del día cerca de 1.1750 tras el ISM de EE.UU.

El EUR/USD ahora gana nuevo impulso y avanza a máximos diarios alrededor de 1.1750 en medio de la postura ofrecida del Dólar estadounidense. Mientras tanto, el Dólar es incapaz de capitalizar los resultados más firmes del PMI de servicios ISM, reanudando su descenso en medio de una constante incertidumbre en torno al cierre del gobierno de EE.UU.

El GBP/USD acelera sus ganancias, apunta a 1.3480

El GBP/USD gana impulso y sube a máximos diarios, acercándose a la zona de 1.3480 el viernes, siempre en respuesta a la notable caída del Dólar. Mientras tanto, los participantes del mercado continúan evaluando los posibles efectos de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

El Oro encuentra resistencia cerca de los 3.890$

El Oro deja de lado el tropiezo del jueves y revisita la zona de 3.890$ por onza troy a raíz de la publicación de datos de EE.UU. el viernes. La recuperación del metal amarillo se produce en medio de pérdidas decentes en el Dólar, rendimientos mixtos de EE.UU. a lo largo de la curva y una creciente incertidumbre sobre el impacto del cierre del gobierno de EE.UU. en la economía.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP toman una pausa tras el repunte de dos días

El precio del Bitcoin se cotiza cerca de 120.000$ el viernes tras alcanzar un máximo de siete semanas de 120.960$ el día anterior. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, se mantienen cerca de sus respectivos máximos semanales, reflejando una demanda constante tanto de instituciones como de inversores minoristas.

FXStreet lanza un diseño fresco y nuevo

FXStreet marca un hito clave en su misión de ayudar a los traders en su camino, con el objetivo de abordar los desafíos en sus estrategias editoriales y comerciales. El lanzamiento de un nuevo diseño de sitio web, que tomó meses de preparación, ofrece mucho más que una apariencia renovada.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.