|

AUD/USD pierde 60 pips tras el anuncio del RBA

El AUD/USD ha caído 60 pips inmediatamente después de conocerse que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) ha subido sus tipos de interés en 25 puntos básicos frente a los 50 previstos. El par se ha desplomado a mínimos del día en 0.6450, y se mantiene bajista en el día.

En su reunión de hoy, el Consejo del Banco de la Reserva de Australia ha decidido aumentar sus tasas de interés en 25 puntos básicos, desde el 2.35% hasta el 2.60%, por debajo de lo esperado, ya que los mercados estimaban un aumento al 2.85%. Esta es la sexta reunión consecutiva con aumento de tipos y el nivel más alto alcanzado desde mediados de 2013. 

En su declaración de política monetaria, el RBA ha confirmado que espera seguir aumentando los tipos de interés en el futuro. La magnitud y el calendario de las futuras subidas de los tipos de interés seguirán estando determinados por los datos que se reciban y por la evaluación que haga el Consejo de las perspectivas de la inflación y del mercado laboral. La entidad se ha mostrado firmemente comprometida a devolver la inflación al objetivo del 2-3%.

AUD/USD Niveles 

Al momento de escribir, y mientras los operadores digieren la noticia, el AUD/USD cotiza sobre 0.6460, perdiendo un 0.84% diario. En caso de caídas mayores, el soporte inicial está en 0.6391, mínimo del 30 de septiembre, previo a 0.6363. suelo del 28 de septiembre y nivel más bajo desde abril de 2020.

Al alza, la resistencia primera espera en la zona 0.6530, máximo del 28 de septiembre. Es necesario romper por encima de ese nivel para apuntar a 0.6670, techo del 22 de septiembre, y 0.6770, nivel más alto del 15 de septiembre.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

GBP/USD se suaviza desde máximos por encima de 1.3400

El GBP/USD ha roto una racha de dos días de pérdidas, logrando atravesar la barrera de 1.3400, pero perdiendo impulso después. La recuperación del Cable se produce en medio de una renovada presión vendedora sobre el Dólar estadounidense. Mirando hacia adelante, es probable que el Cable tome su indicación de los próximos comentarios de los responsables de políticas tanto de la Reserva Federal como del BoE.

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.200$

El oro mantuvo su tono alcista el miércoles, cotizando de manera estable alrededor de la zona de 4.200$ por onza troy. El metal sigue bien respaldado por las persistentes tensiones geopolíticas, las renovadas preocupaciones sobre el conflicto comercial entre EE.UU. y China, y los temores sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU.

El precio de XRP cae por debajo de 2.50$ mientras los osos aprietan su control

Ripple (XRP) enfrenta presión en la parte superior, cotizando por debajo de 2.50$ en el momento de escribir el miércoles. El intento de recuperación del token de transferencia de dinero transfronterizo tras el desplome preliminar de la semana pasada fue rechazado alrededor de 2.63$ el lunes, afirmando la perspectiva bajista a corto plazo.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.