- El AUD/USD cae cerca de 0.6500 mientras la inflación australiana se enfría y allana el camino para recortes de tasas de interés por parte del RBA.
- La inflación australiana creció moderadamente un 0.7% en el segundo trimestre del año.
- Los inversores esperan que la Fed mantenga las tasas de interés estables por quinta reunión consecutiva.
El par AUD/USD cae cerca de 0.6500 durante la sesión de trading europea del miércoles. El par Aussie enfrenta presión de venta a medida que el Dólar Australiano (AUD) se debilita, tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de Australia para el segundo trimestre del año y junio.
El informe del CPI australiano mostró que las presiones sobre los precios se han enfriado. En el segundo trimestre, la inflación aumentó a un ritmo moderado del 0.7%, en comparación con las expectativas del 0.8% y la lectura anterior del 0.9%. En términos anuales, las presiones sobre los precios crecieron a un ritmo más lento del 2.1%, frente a las estimaciones del 2.2% y la publicación anterior del 2.4%.
Las presiones inflacionarias en enfriamiento han aumentado las expectativas del mercado de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reducirá las tasas de interés en la reunión de política monetaria de agosto. El RBA sorprendió al mantener las tasas de interés estables en la reunión de política monetaria a principios de este mes y guió que la trayectoria de la política monetaria sigue en la dirección a la baja.
Mientras tanto, el Dólar Estadounidense (USD) mantiene ganancias cerca de su máximo mensual, con los inversores a la espera de la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) a las 18:00 GMT. Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés estables por quinta reunión de política consecutiva, lo que indica que el principal motor para la moneda estadounidense será la nueva orientación sobre las perspectivas de política monetaria.
Recientemente, una serie de funcionarios de la Fed afirmaron que los ajustes en la política monetaria son inapropiados en el momento actual, ya que el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump sobre una serie de importaciones ha comenzado a reflejarse en los precios.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del EUR/USD: El descenso aún tiene recorrido
El EUR/USD cayó a mínimos de varias semanas, llegando a la zona de 1.1430-1.1420. El Dólar se estabilizó en máximos de dos meses. La Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios, como se anticipaba.

El Oro cae por debajo de los 3.300$ tras conocerse que dos miembros de la Fed votaron a favor de recortar las tasas
El precio del Oro extiende sus pérdidas el miércoles después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios, aunque no de manera unánime.

El Peso mexicano cae a nuevos mínimos de 15 días tras la decisión de la Fed
El USD/MXN registra ganancias por tercer día consecutivo esta semana. El USD/MXN sube a nuevos máximos de 15 días en 18.86.

El S&P 500 se desliza a mínimos de una semana tras la decisión inalterada de tasas por parte de la Fed
El índice bursátil S&P 500 cae un 0.11%, llegando a mínimos del 23 de julio en 6.335. Jerome Powell, destacó que la economía está en una posición sólida tras el anuncio de mantener sin cambios las tasas de interés.

Forex Hoy: No se esperan cambios en la reunión del BoJ
El foco del jueves estará en la decisión de tasas de interés del Banco de Japón, que se prevé no varíe, y en los datos estadounidenses de inflación del PCE.