|

GBP/USD cotizando alrededor de 1.3400

• El cable parece rebotar desde mínimos cercanos a 1.3360.
• Las preocupaciones sobre el Brexit siguen pesando en el sentimiento.
• La Primera ministra, Theresa May, se enfrenta a una creciente presión política.


La libra esterlina permanece vulnerable en la segunda mitad de la semana, con el GBP/USD intentando consolidarse justo por encima del 1.3400.

El GBP/USD se centra en las conversaciones sobre el Brexit

El cable está perdiendo terreno desde el martes y está ahora cotizando en 1.3400, por encima de los mínimos de varios días cerca de 1,3360 visto el miércoles.

El aumento de la inestabilidad en el escenario político del Reino Unido, el renovado nerviosismo sobre el Brexit y el sesgo alcista que rodea al dólar están colaborando con el descenso de dos centavos del GBP/USD desde los máximos de la semana pasada en 1.3550.

El GBP sigue frágil antes de la cumbre de la UE que se espera para la próxima semana, donde las actuales negociaciones del Brexit estarán en la parte importante de la agenda. Sobre las preocupaciones actuales, el problema de la "frontera irlandesa" aún no se ha resuelto, y se espera que una reunión clave entre la Primera Ministra, May, y el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte debería realizarse en el corto plazo.

Niveles de GBP/USD

En el momento de escribir, el par está subiendo un 0.09% en 1.3401. Una rotura por debajo de 1.3358 (mínimo del 6 de diciembre) apuntaría a 1.3305 (media móvil de 21 días) y luego a 1.3221 (mínimo del 28 de noviembre). Por otro lado, la resistencia inmediata se encuentra en 1.3409 (media móvil de 10 días), seguida por 1.3478 (máximo del 5 de diciembre) y finalmente 1.3550 (máximo del 1 de diciembre).

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La Fed pondrá a prueba la recuperación

El EUR/USD logra su quinto día consecutivo de ganancias, superando su SMA de 100 días transitoria en la banda de 1.1660-1.1670 en medio de un modesto retroceso en el Dólar y esperanzas estables de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. El miércoles, se prevé que la Fed recorte su FFTR en 25 puntos básicos.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro parece estabilizado cerca de 3.950$

El Oro se presenta en un tema de consolidación por debajo del nivel clave de 4.000$ por onza troy antes de la apertura en Asia. Las esperanzas de una disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China mantienen al metal precioso en una posición débil, aunque un Dólar más suave y los rendimientos decrecientes del Tesoro de EE.UU. parecen contener la baja por ahora.

El breakout de XRP renueva la tendencia alcista en un constante sentimiento de riesgo positivo

Ripple (XRP) avanza ligeramente junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.65$ en el momento de escribir el martes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.