|

El mercado de criptomonedas perdió 440 millones de dólares en capitalización a pesar de la regulación y la claridad sobre las reservas de BTC

  • La capitalización total del mercado de criptomonedas perdió más de 440 millones de dólares la semana pasada.
  • La reacción al anuncio de Trump sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin no fue lo que muchos esperaban.
  • Donald Trump reconoció que la economía podría experimentar sufrimiento a corto plazo debido a sus políticas.

La capitalización total del mercado de criptomonedas perdió más de 440 millones de dólares la semana pasada; el lunes, se situó en 2.66 billones de dólares. La reacción al anuncio de Trump sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin no fue lo que muchos esperaban, ya que el mercado continuó corrigiéndose. Además, en una aparición en Fox News el domingo, Donald Trump reconoció que la economía podría experimentar sufrimiento a corto plazo debido a sus políticas. 

La capitalización total del mercado de criptomonedas cayó a 2.61 billones de dólares

La semana pasada, el mercado de criptomonedas continuó su tendencia a la baja y se desplomó desde la apertura del lunes en 3.11 billones de dólares hasta el cierre del domingo en 2.61 billones de dólares, perdiendo 440 millones de dólares en capitalización de mercado. 

Gráfico de capitalización total del mercado de criptomonedas

Gráfico de capitalización total del mercado de criptomonedas

Esta caída desencadenó una ola de liquidaciones, eliminando 3.64 billones de dólares en liquidaciones totales, según datos de Coinglass. 

Gráfico de liquidaciones totales. Fuente: Coinglass

Gráfico de liquidaciones totales. Fuente: Coinglass

Múltiples eventos alimentaron este colapso del mercado, ya que monedas importantes como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP) y Solana (SOL) enfrentaron una caída de dos dígitos la semana pasada. 

El acalorado intercambio del presidente Donald Trump en la Oficina Oval con el presidente ucraniano Zelenskyy y la posibilidad de nuevos aranceles en EE.UU. añadieron aún más incertidumbre. La cumbre sobre criptomonedas de la Casa Blanca y el anuncio de una reserva de Bitcoin en EE.UU. provocaron una reacción que desafió las expectativas generalizadas.

En una entrevista exclusiva, Ian Balina, fundador y CEO de Token Metrics, dijo a FXstreet, "El anuncio sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin no es lo que el mercado esperaba. Muchos esperaban que la Reserva comprara nuevos Bitcoins, pero en su lugar, afirmaron que no venderían ninguno de sus Bitcoins existentes o Bitcoins confiscados. Si bien este es un movimiento positivo, causó una fuerte caída en el precio del Bitcoin. Además, nuestro indicador de mercado para Bitcoin sigue siendo firmemente bajista y no ha cambiado a una postura alcista a pesar de esta última noticia."

En una aparición en Fox News el domingo, Donald Trump reconoció que la economía podría ver dolor a corto plazo debido a sus políticas. 

"Si miras a China, tienen una perspectiva de 100 años … nosotros nos guiamos por trimestres," continuó Trump. "Lo que estamos haciendo es construir una base para el futuro."

Autor

Manish Chhetri

Manish Chhetri es un especialista en criptomonedas con más de cuatro años de experiencia en la industria de las criptomonedas.

Más de Manish Chhetri

Contenido Recomendado

Pronóstico del Bitcoin: El BTC ronda la resistencia de 120.000$, igualando al Oro en rentabilidad acumulada en lo que va de año

El precio del Bitcoin cotiza por encima de su resistencia clave en 120.000$ el miércoles, cerca del máximo histórico. El BTC avanza un 28% hasta ahora en 2025, similar a los rendimientos acumulados del Oro.

El impulso de XRP se mantiene constante a medida que el sentimiento de riesgo aumenta

XRP recupera su impulso alcista, apuntando a una ruptura hacia el máximo histórico de 3.66$. La red de pagos en criptomonedas Mesh añade soporte para el RLUSD de Ripple.

Pronóstico de Ethereum: Standard Chartered eleva el precio objetivo de ETH a 7.500$

Los analistas señalaron un aumento en la demanda institucional, avances regulatorios y una mejor participación de las partes interesadas clave como razones para su estimación.