|

Zona de acumulación en AUD/JPY a la espera de rupturas

El par AUDJPY ha ido ganando terreno de manera continua, especialmente desde el pasado mes de noviembre hasta alcanzar en este momento máximos de 2019. En este aspecto, queda claramente confirmado que las compras seguirán operando en favor de tendencia, si bien es cierto que tenemos que tener en cuenta e interpretar la última fase de acumulación por la que atraviesa este activo antes de seguir tomando oportunidades de entrada.

Si focalizamos en temporalidades inferiores, podemos comprobar que, tras alcanzar la resistencia de 80.9, el precio ha iniciado un ligero retroceso con una fuerte lateralización. En un principio, el principal objetivo por parte del gráfico ha sido ir a buscar la tendencia alcista más acelerada que podemos observar y donde se está apoyando en este momento. Nuestra operativa girará en torno a esta tendencia para plantear los dos posibles escenarios. En primer lugar, para seguir planteando compras necesitamos ruptura al alza de la ligera progresión bajista con máximos por encima de 80.68 para pensar en la siguiente proyección de 80.9.

El otro escenario se confirmaría en el caso de no lograr el impulso alcista y terminar rompiendo la tendencia alcista acelerada. De seguir manteniendo la progresión bajista y romper la tendencia acelerada, las ventas en contra de tendencia nos llevarían a buscar apoyo en la tendencia más general alcista que también podemos ver en el gráfico. No obstante, hay que tener en cuenta que esta última entrada se daría en contra de tendencia y, por lo tanto, la gestión de riesgo debería ser especialmente conservadora.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

El Oro baja por debajo de 3.650$ debido a la fortaleza del Dólar y la toma de beneficios

El precio del Oro cotiza en territorio negativo por segundo día consecutivo cerca de 3.640$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso se mueve a la baja después de alcanzar un máximo histórico en la sesión anterior debido a la toma de ganancias y a un Dólar estadounidense más firme. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.