0
|

Vista previa del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU.: Las expectativas parecen generosas, el dólar podría recibir un (segundo) golpe

  • Los economistas esperan una caída marginal en la confianza del consumidor estadounidense en enero.
  • La furia constante del Covid, el lento lanzamiento de las vacunas y los contratiempos en los estímulos podrían terminar en una decepción.
  • Los datos se publicarán solo 90 minutos después de que las estadísticas de ventas minoristas de diciembre puedan dibujar un panorama sombrío.

Si la aprobación de las vacunas no puede animar a los consumidores, ¿qué puede hacerlo? Después de que el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para diciembre se revisara a la baja a 80.7 puntos, es difícil ver ahora una recuperación, e incluso una ligera caída parece demasiado optimista.

El calendario económico apunta a un pequeño retroceso hasta los 80 puntos, pero el dato ha llegado por debajo de las expectativas de los analistas en las dos últimas publicaciones y pueden estar sobreestimando la cifra una vez más.

confianza

Fuente: FXStreet

Por qué los consumidores podrían estar aún más deprimidos

Hay tres factores adicionales a considerar antes de la publicación del 15 de enero:

1) Terrible situación del covid: Desde la última actualización del dato de la Universidad de Michigan, el coronavirus se ha estado propagando rápidamente por EE.UU. Las hospitalizaciones han superado el hito de las 130.000, no es infrecuente un número de muertes diarias superior a las 4.000 y los nuevos casos también continúan su ascenso. En este entorno, es difícil ver una mejora.

2) Lanzamiento lento de las vacunas: Como se mencionó anteriormente, el personal médico ha estado administrando inmunizaciones desde mediados de diciembre, pero el ritmo sigue siendo lento. Si el optimismo sobre el lanzamiento de la campaña no logró animar a los consumidores, el ritmo frustrante podría hacer que baje.

3) Problemas con el paquete de estímulo: El presidente saliente, Donald Trump, retrasó la firma del paquete de ayuda de 900.000 millones de dólares y pospuso el envío de cheques de estímulo, lo que habría aumentado la confianza. El presidente electo Joe Biden prometió aumentarlo a 2.000$, pero eso se produjo solo después de que los demócratas obtuvieron el control del Senado, probablemente demasiado tarde para que los analistas lo incorporen al informe preliminar del viernes.

Posible reacción del dólar

El dólar estadounidense es muy sensible a los movimientos de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. El reciente aumento de los rendimientos ha impulsado al dólar al alza. ¿Cambiará eso si los datos económicos continúan deteriorándose? La Reserva Federal tiene la clave para impulsar los rendimientos a la baja expandiendo su programa de compra de bonos.

La Fed parecía reacia a señalar cualquier cambio después de que los datos de las nóminas no agrícolas NFP mostraran una pérdida de puestos de trabajo. Eso envió al dólar al alza después de solo una breve corrección a la baja.

El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se da a conocer solo 90 minutos después de que se publiquen las cifras de ventas minoristas de diciembre. Sin el apoyo del gobierno y con un virus furioso, el gasto cayó en noviembre, el mes del Black Friday, y probablemente ha seguido disminuyendo en diciembre.

Por lo tanto, la doble publicación del viernes podría asestar dos golpes al dólar, y la confianza del consumidor tendrá la última palabra.

En caso de que los datos de la Universidad de Michigan cumplan con las estimaciones o sorprendan con un rebote, el dólar podría encontrar algunas compras en las últimas horas de la semana. Sin embargo, las posibilidades son bajas.

Conclusión

La primera lectura del sentimiento del consumidor de 2021 puede decepcionar a los inversores que buscan un repunte, lo que podría resultar en un dólar más débil. El momento, justo después de los datos de ventas minoristas, puede resultar en un impacto mayor de lo habitual para estas cifras prospectivas.

Ver: Cinco factores que moverán al dólar estadounidense en 2021 y no necesariamente a la baja

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.