|

Vista previa del Banco de Japón: Nuevo primer ministro, la misma política de siempre

  • Yoshihide Suga ha sido confirmado por el Parlamento como nuevo Primer Ministro de Japón.
  • Se espera que el BoJ mantenga su política monetaria sin cambios, puede revisar las perspectivas.
  • Es probable que prevalezca la fortaleza bajista del USD/JPY después de los anuncios de los bancos centrales.

El Banco de Japón está celebrando una reunión de política monetaria, y el resultado de la misma se dará a conocer el jueves temprano. Esta semana, sin embargo, hay noticias que eclipsaron el anuncio que generalmente no mueve el mercado.

El primer ministro Suga seguirá el camino de Abe

El ex primer ministro Shinzo Abe, padre del Abenomics, ha anunciado su dimisión en medio de problemas de salud, y Yoshihide Suga ha sido elegido para reemplazarlo, tras una votación en el Parlamento local este miércoles. Todavía necesita jurar ante el emperador Naruhito en el Palacio Imperial, pero para el momento de la reunión del BoJ, será el primer ministro japonés. Se espera que Suga nombre a muchos de los miembros del gabinete de Abe para el suyo.

El BoJ permanecerá en espera

Se prevé en gran medida que el Banco de Japón mantendrá su política monetaria actual, con la tasa principal en el -0.10% y el enfoque en mantener la curva de rendimientos bajo control. La economía japonesa se ha visto afectada por la pandemia como le sucedió a cualquier otra economía. El país registró la peor caída del PIB registrada en el segundo trimestre y, si bien hay algunos signos de recuperación, está siendo lenta y dolorosa.

Los responsables políticos pueden revisar sus perspectivas económicas, pero incluso con una mejora de las cifras de crecimiento e inflación, el evento tiene pocas posibilidades de tener un impacto significativo en el JPY.

Antes del BoJ, la Reserva Federal de Estados Unidos anunciará su decisión de política monetaria. El banco central ha anunciado un nuevo marco de política de inflación, en el que apunta a la inflación promedio a lo largo del tiempo. Básicamente, eso significa que las autoridades estadounidenses no se apresurarán a subir las tasas en el corto plazo, incluso si la inflación supera el 2%.

Reacción probable del USD/JPY

Después de un par de semanas de ignorar la debilidad del dólar, el par USD/JPY finalmente rompió a la baja. Se dirige a los anuncios de ambos bancos centrales cotizando en su nivel más bajo en dos meses.

Como se dijo, el BoJ tiene pocas posibilidades de tener un impacto en el JPY, pero no ocurre lo mismo con la Fed. El banco central de EE.UU. probablemente marcará la pauta antes que el japonés. Una zona de soporte estático fuerte se sitúa alrededor de 104.70, con una ruptura por debajo que expone 104.18, el mínimo de este año.

Si de alguna manera el mercado encuentra una razón para comprar el dólar, la resistencia inmediata está en 105.50 por delante del nivel redondo de 106.00. Aún así, el par necesitaría avanzar más allá de 106.70 para cambiar su actual sesgo negativo.

usdjpy

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene el retroceso cerca de 1.1600 desde los máximos inmediatos

El EUR/USD se negocia con calma cerca de 1.1600 durante la última sesión de negociación asiática del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par de divisas principal se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender el movimiento de recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos antes de los datos del NFP de EE.UU. para septiembre, que se publicarán el jueves.

El GBP/USD se mantiene moderado en torno a 1.3150 mientras la ministra de Economía del Reino Unido abandona los aumentos de impuestos

El GBP/USD permanece contenido por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3150 durante las horas asiáticas del martes. El par tiene dificultades ya que la Libra esterlina se ve presionada después de que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, abandonara los aumentos de impuestos sobre la renta planificados. 

El Oro se mantiene deprimido cerca del mínimo de una semana; los bajistas esperan una ruptura por debajo de los 4.000$

El Oro atrae a vendedores por cuarto día consecutivo en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Las preocupaciones económicas pesan sobre el USD, aunque no logra ofrecer soporte a la mercancía. Incluso el apetito por el riesgo no contribuye a beneficiar al par XAU/USD de refugio seguro ni a limitar las pérdidas.

Solana Previsión del Precio: SOL alcanza un soporte clave a medida que la venta masiva se enfría

Solana avanza un 2% el martes, manteniéndose por encima del nivel de 130$. Las perspectivas técnicas para Solana se centran en un soporte clave en 126$ en medio de una presión vendedora elevada. Sin embargo, las entradas constantes de los fondos cotizados en bolsa de Solana y un cambio subyacente en los mercados al contado y de futuros podrían ayudar a SOL a recuperarse.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.